POLICÍAS INDAGAN ATAQUE INCENDIARIO A EMPRESA FORESTAL EN OSORNO

Personal de la Policía de Investigaciones y Carabineros están a cargo de realizar los peritajes tras el atentado incendiario del que fue objeto la empresa Forestal “Anchile” en la comuna de San Juan de la Costa.

Los hechos ocurrieron pasadas las 2 de la madrugada de este martes, en un predio de la empresa forestal emplazado en el sector «Punotro Alto», al poniente de Osorno, específicamente en la ruta U-372.

Allí, cuatro sujetos, premunidos con armas de fuego, intimidaron al guardia del predio forestal, prendieron fuego a cuatro máquinas que estaban aparcadas y huyeron del lugar dejando lienzos vinculados a la Coordinadora “Arauco-Malleco”.

Así lo confirmó la fiscal del ministerio Público de Osorno, María Angélica de Miguel, quien dijo que en el lugar se encontró un lienzo que será analizado por peritos documentales.

La fiscalía de Osorno dispuso la concurrencia de personal especializado de la PDI, de acuerdo a los antecedentes aportados por el Comisario Marcelo Contreras, jefe de la BIPE de La Unión.

Por instrucción del fiscal Jorge Munzenmayer Cristi, en el lugar se constituyó personal del Labocar de Carabineros de Puerto Montt, para realizar los peritajes respectivos.

Con armas de fuego habría sido amenazado el guardia del predio de forestal “Anchile” que fue atacado por desconocidos durante las últimas horas.

La información fue confirmada por el Jefe de la Décima Zona Policial de Carabineros, General Patricio Yáñez.

El oficial dijo que Carabineros de San Juan de la Costa fue alertado del hecho por el funcionario de la empresa forestal.

Lo anterior fue corroborado por el Subprefecto de la policía de Investigaciones de Osorno, Cristian Muñoz.

El oficial de la policía civil añadió que en el lugar trabajaron peritos de varias unidades de la Policía de Investigaciones de las regiones de “Los Lagos” y “Los Ríos”.

En el lugar de los hechos, el intendente de la región de “Los Lagos”, Harry Jürgensen, condenó el acto y dijo que apoyará la investigación que lleva adelante el Ministerio Público. La investigación de la Fiscalía de Osorno está vinculada a un ataque incendiario y a las lesiones que sufrió el guardia de la empresa forestal.

fijaN audiencia de preparación del juicio oral contra un profesor de escuela premilitar de montaña de Puerto Varas

Para el día 6 de enero del año 2021 quedó fijada la audiencia de preparación del juicio oral contra un profesor de escuela premilitar de montaña de Puerto Varas.

El sujeto está acusado de cometer delitos de abuso sexual, estupro y violación contra 10 menores de edad.

Se trata de Víctor Antonio Gutiérrez Basualto, de 55 años de edad, quien dirigía una academia premilitar en la que participaban 19 menores que tenían entre 11 y 17 años, en el sector de Colonia Río Sur en la comuna de Puerto Varas.

La primera denuncia por estupro contra Víctor Gutiérrez fue presentada en Osorno, luego de que una adolescente de 15 años quedara embarazada.

Luego de ello, el ministerio público recibió una decena de denuncias que fueron acumuladas en una causa, dijo la Fiscal Adjunta de Puerto Montt, Ana María Agüero Velásquez.

Debido a que se trata de delitos de carácter grave, la fiscalía solicitará presidio perpetuo, dijo la Fiscal Agüero.

Dentro del expediente de la causa, se detalla que desde el año 2008, Víctor Gutiérrez recorrió varios establecimientos educacionales en la región de Los Lagos, invitando a menores a participar de su escuela premilitar.

El sujeto aseguraba ser un funcionario retirado del Ejército de Chile con un alto rango.

En el marco de las instrucciones que realizaba, habría cometido los hechos de connotación sexual en contra de 10 menores de edad que tienen residencia en las regiones de “Los Ríos” y “Los Lagos”.

CONFIRMAN QUE CUERPO ENCONTRADO EN ISLA CAGUACH CORRESPONDE A JOVEN DESAPARECIDO

Los peritajes realizados a un cadáver encontrado en Chiloé confirmaron que se trata de Luis Millalonco Guichaquelén.

La información fue proporcionada por la madre del joven, Luzminda Guichaquelén, quien dijo que el cuerpo corresponde a su hijo, tras haber recibido los resultados del servicio médico legal.

El hombre, de 27 años de edad, estaba desapareció desde el 7 de noviembre pasado.

Tras una ardua búsqueda por parte de familiares, bomberos y efectivos policiales, el cuerpo fue encontrado el pasado 24 de noviembre, en la isla Caguach de la comuna de Quinchao.

Debido al estado en que se encontraba el cadáver, la Fiscalía de Castro ordenó muestras de ADN al Servicio Médico Legal de Concepción, para lograr la identificación del hombre.

Además, el ministerio público solicitó exámenes tanatológicos al cuerpo, en el Servicio Médico Legal de Puerto Montt, para establecer la causa de su deceso.

HOMBRE MUERE APUÑALADO EN CASTRO

Una persona murió en las últimas horas en la comuna de Castro, víctima de un ataque de terceros.

Según los antecedentes aportados por el Capitán José Miranda, subcomisario de los servicios de la Segunda comisaría de Castro, personal policial corroboró la presencia de un cadáver en la vía pública.

El oficial de Carabineros añadió que un testigo presenció una agresión entre dos personas, uno de los cuales sería venezolano.

En tanto, el jefe del Samu en Chiloé, José Baeza, confirmó que personal de dicha unidad corroboró que la víctima presentaba una lesión cortopunzante a la altura del tórax, la cual le habría provocado la muerte.

El imputado, presunto autor del ataque, es un ciudadano chileno, con residencia en Chiloé, el cual fue puesto a disposición de la justicia, acusado de ser el autor del ataque.

DECOMISAN 10 mil kilos de merluza Y congrio dorado EN ANCUD

Un camión que transportaba más de 10 mil kilos de merluza en veda y más de 200 de congrio dorado, fue interceptado en la barrera sanitaria de Chacao, en Chiloé.

Se trata de un operativo conjunto entre funcionarios de Sernapesca y personal de la Capitanía de Puerto de Ancud.

En un control de rutina, los funcionarios detectaron un camión que transportaba 10.096 kilos de merluza austral, y otros 234 kilos de congrio dorado, todo sin acreditación de origen legal.

Así lo confirmó César Sepúlveda, Encargado de la Oficina del Sernapesca en Ancud.

El personero aseguró que el operativo se enmarcó dentro del trabajo de la Red Sustenta, que busca resguardar la sustentabilidad de la pesca y acuicultura, y cuyo objetivo es realizar un trabajo colaborativo e integral entre diferentes instituciones para proteger los recursos pesqueros.

Por lo anterior, el conductor del vehículo de carga quedó citado al Juzgado de Letras de Ancud. Tanto el recurso decomisado, como el medio de transporte en el que eran trasladados, fueron incautados quedando a disposición de lo que determine el Magistrado.

César Sepúlveda, Sernapesca Ancud

Alcalde de Puerto Montt pedirá que el toque de queda comience a las 12 de la noche

El Alcalde de la comuna de Puerto Montt, Gervoy Paredes confirmó que pedirá que el toque de queda comience a las 12 de la noche en la capital de la región de Los Lagos.

El jefe comunal recordó que la medida comienza a las 20:00 horas en Puerto Montt.

Gervoy Paredes dijo que tras el avance de la comuna a la fase 2 esta semana, pedirá que el toque de queda comience a las 00:00 horas para empezar a dar la movilidad que corresponde a Puerto Montt.

Audio Alcalde Gervoy Paredes

El Alcalde Gervoy Peredes dijo que lo anterior estaría justificado luego de la aprobación de una ordenanza de ocupación de los espacios públicos en fase 2.

Escuela municipal de fútbol de Frutillar vuelve a entrenamientos presenciales

Bajo estrictas medidas de seguridad, comenzaron a desarrollarse los entrenamientos de la escuela municipal de fútbol de Frutillar.

Los entrenamientos se realizaron el sábado pasado en el estadio municipal de Frutillar y en el estadio de Casma.

Según explicó el encargado de la Oficina de Deportes de la Municipalidad de Frutillar, Jorge Farías, personal municipal realizó una estricta sanitización de los recintos deportivos y de los implementos de trabajo, para garantizar la salud de los menores que asistieron al primer entrenamiento.

El personero añadió que los entrenamientos se desarrollan bajo las medidas sanitarias establecidas por la ANFP.

El Alcalde, Claus Lindemann, dijo que el municipio de Frutillar autorizó los entrenamientos, para lo cual pidió a la Oficina de Deportes que realice un protocolo sanitario, el cual permite evitar los contagios con coronavirus.

Cabe señalar que en la comuna lacustre también se realizan clases presenciales de zumba, siguiendo un estricto protocolo de seguridad para las participantes.

CÁMARA COMERCIO DE OSORNO LLAMA AL AUTOCUIDADO PARA AVANZAR DE FASE EN EL PLAN PASO A PASO

Un llamado a respetar las medidas dispuestas para el autocuidado tras el fin de la cuarentena en Osorno, realizó el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias, Servicios y Turismo de Osorno, Rodrigo Ibáñez.

El dirigente gremial ve con preocupación las largas filas en los centros comerciales y los grandes atochamientos vehiculares.

Esta situación, dijo Ibáñez,  acrecienta el riesgo de retroceder a fase 1 o cuarentena total.

El dirigente gremial del comercio en Osorno fue enfático en señalar que ve con preocupación que el eclipse, más las celebraciones de fin de año y el segundo retiro del 10%, puede provocar que algunas comunas retrocedan en fases de apertura.

Por ello, Rodrigo Ibáñez llamó a los emprendedores ligados al turismo a estar preparando para recibir visitantes, con todos los resguardos necesarios, para evitar riesgos de contagio.

Por eso, insistió en el llamado al autocuidado en todos los sectores y rubros afectados por la pandemia.  

EMPRESA FORESTAL DE SAN JUAN DE LA COSTA SUFRE ATENTADO INCENDIARIO

Un atentado incendiario sufrió esta madrugada un predio de la empresa Forestal “Anchile”, emplazada en el sector costero de la provincia de Osorno.

Los hechos ocurrieron pasadas las 2 de la mañana en un predio ubicado en el sector «Punotro Alto», en la comuna de San Juan de la Costa.

Allí, cuatro sujetos, premunidos con armas de fuego, intimidaron al guardia del predio forestal, para luego prender fuego a cuatro máquinas que estaban aparcadas. Posteriormente huyeron del lugar dejando lienzos vinculados a la Coordinado9ra “Arauco-Malleco”.

Así lo confirmó la fiscal del ministerio Público de Osorno, María Angélica de Miguel.

La fiscalía de Osorno dispuso la concurrencia de personal especializado de la PDI y del Labocar de Puerto Montt, para realizar los peritajes respectivos.