ACTUALIDAD REGIONAL LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2021

………TITULARES………….

JOVEN DE 19 AÑOS MURIÓ EN ACCIDENTE TRÁNSITO EN LA COMUNA DE LOS LAGOS

DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA PARA SUJETO ACUSADO DE FEMICIDIO FRUSTRADO EN OSORNO

EN PRISIÓN PREVENTIVA QUEDA HOMBRE QUE CHOCÓ EBRIO EN MARIQUINA, ACCIDENTE EN EL QUE MURIÓ SU PADRE

PREOCUPA FALTA DE CARROS POLICIAL PARA PATRULLAJES EN ZONA RURAL DE PURRANQUE

DETECTAN MÁS DE 9 TONELADAS DE RECURSOS ILEGALES TRAS FISCALIZACIONES EN LA REGIÓN LOS LAGOS

CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DE PUERTO MONTT CRITICÓ LAS RESTRICCIONES PARA EL ARRIBO DE EXTRANJEROS A CHILE

………POLICIAL………….

Un joven de sólo 19 años de edad murió tras el volcamiento de un automóvil en la zona urbana de la comuna de Los Lagos, región de “Los Ríos”.

El hecho ocurrió la tarde del viernes pasado en la esquina de las calles Castro y Maipo.

Allí, por causas que se investigan, se produjo una triple colisión vehicular.

Debido a lo anterior, uno de los vehículos volcó a un costado de la vía, resultando lesionado el chofer y falleciendo el copiloto, un joven de 19 años. 

Así lo confirmó el capitán Richard Martínez, subcomisario de la SIAT de Carabineros Valdivia.

A bordo de una camioneta iban cuatro personas, integrantes de un mismo grupo familiar, quienes resultaron ilesos.

En el tercer vehículo, en tanto, un station vagon, viajaba sólo el conductor, el que tampoco resultó lesionado.

Por instrucción del fiscal de turno, al lugar se trasladó la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros de Valdivia.

………………..

En prisión preventiva quedó el conductor de un vehículo que protagonizó un accidente de tránsito en la comuna de San José de la Mariquina, en el cual murió su padre.

De acuerdo a la investigación desarrollada por personal policial, el sujeto guiaba el vehículo en estado de ebriedad.

El hecho ocurrió el sábado pasado en la localidad de Penchuquín, cuando el conductor de un automóvil perdió el control de la máquina, chocando contra un árbol.

El sujeto fue formalizado por el delito de conducción en estado de ebriedad, sin contar con la licencia debida, con resultado de daños y muerte.

Así lo confirmó el magistrado del Juzgado de Garantía de Mariquina, Carlos Aguilar.

Según el reporte de Carabineros, el vehículo que protagonizó el accidente, un Citroen ZX del año 1995, lo hacía con la documentación vencida.

Al interior del vehículo que conducía el sujeto imputado, viajaban otras dos personas, una de las cuales falleció.

Se trata de Hernán Yaitul Álvarez, de 66 años de edad, quien era el padre del conductor del vehículo.

El plazo de investigación decretado por el Tribunal de Garantía para desarrollar la investigación del caso, es de 120 días.

…………………

Por el delito de femicidio frustrado, fue formalizado un sujeto  que  apuñaló a su pareja en la ciudad de Osorno.

Los hecho ocurrieron la madrugada del 17 de septiembre, cuando el sujeto atacó a su conviviente con golpes de puño, de pie y mordidas.

Además, con un arma blanca, le proporcionó una herida cortopunzante penetrante en la zona del tórax, incluyendo amenazas en contra de su vida.

Producto del ataque, la mujer quedó con heridas de gravedad, explicó el fiscal Narciso García.

En la audiencia de control de la detención y formalización, el Tribunal de Garantía de Osorno decretó la prisión preventiva del sujeto y un plazo de 75 días para desarrollar la investigación del caso.

………………….

Dos personas que se extraviaron en un cerro de la comuna de Puyehue, en la provincia de Osorno, fueron rescatadas con vida.

Se trata de dos Alpinistas de 50 y 32 años de edad, con domicilio en la comuna de Santiago, que se extraviaron en el cerro Sarnoso.

La información fue proporcionada por el Capitán de la Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos de Entre Lagos, Cristian Rodríguez.

El oficial de bomberos añadió que, pese a que la unidad de rescate acudió al lugar, los excursionistas lograron descender del cerro por sus medios.

El oficial de bomberos recomendó a los excursionistas que tomen las precauciones del caso, puesto que varias personas se han extraviado en la zona, algunos con lesiones, producto de caídas.

………PAUSA………….

El concejal de la comuna de Purranque, René Muñoz, denunció que el retén de Crucero no cuenta con un carro policial para atender el trabajo del personal, los cuales deben realizar los operativos a pie, o bien, en sus vehículo particulares.

La autoridad dijo que el retén de Carabineros de Crucero abarca a amplios sectores rurales, como Colegual, Los Riscos, Hueyusca, San Pedro, Manquemapu, Río de la Plata, Camarones, entre otros, por lo que es urgente la reposición de un vehículo nuevo y acondicionado para el terreno que transita.

Junto con ello, el Concejal René Muñoz sostuvo que han recibido información de que, lamentablemente por la falta de movilización de los carabineros, no se pueden adoptar de buena forma procedimientos relacionados a Violencia Intrafamiliar, además de robos de madera y de animales.

René Muñoz hizo un llamado a las autoridades de Carabineros y del Ministerio del Interior a poner atención a estas situaciones, ya que no se puede dejar a los sectores rurales o más apartados de las grandes ciudades sin el resguardo y protección de la policía.

Consultado por el tema, el Prefecto subrogante de Carabineros de Osorno, Teniente Coronel Marcelo Salas, informó que en los próximos meses llegarán vehículos 0 kilómetros a la zona, uno de los cuales será destinado al retén de Crucero.

Por último, según la información recogida por la autoridad, el carro policial del retén de Crucero estaría desde octubre del 2020 en malas condiciones o fuera de servicio, por lo que esa amplia zona rural estaría siendo atendida por funcionarios de Purranque y de Río Negro, lo que conlleva que su llegada sea con bastante tardanza. 

………………….

Diversos operativos se han llevado a cabo en la región de Los Lagos, donde los funcionarios y funcionarias del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) han detectado incumplimientos como transporte de recursos del mar sin visación, en veda, sin acreditación de origen legal y bajo la talla mínima legal permitida, en distintos frentes de la región.

En este marco fueron decomisados 1.119 kilos de merluza del sur y 1.081 kilos de choros que estaban almacenados en una bodega de una comercializadora de recursos hidrobiológicos de Ancud.

El Calbuco, en tanto, fue fiscalizada una comercializadora de sardina común y anchoveta, detectando 4.800 kilos del recurso proveniente de una embarcación que no certificó el desembarque.

Por otro lado, en una fiscalización enmarcada en una campaña del recurso erizo en planta de proceso en la comuna de Maullín, personal del Sernapesca detectó 1.368 kilos de erizo fresco bajo la talla mínima legal permitida.

Finalmente, en la comuna de Queilen, en Chiloé, fue detectada una embarcación extrayendo cholgas sin estar inscrita en el Registro Pesquero Artesanal (RPA), donde se incautaron 870 kilos del recurso.

De acuerdo a los antecedentes aportados por Branny Montecinos, Director Regional subrogante del Sernapesca Los Lagos, las acciones irresponsables atentan contra la sustentabilidad de los recursos del mar  y a su vez del sector pesquero artesanal.

Sernapesca cursó las citaciones respectivas a los juzgados correspondientes de las comunas donde fueron detectadas las infracciones.

………….

Este lunes, 20 de septiembre, comenzó a funcionar en las dependencias del Instituto Comercial el vacunatorio pediátrico municipal de Osorno.

En el recinto podrán vacunarse los menores de 6 a 11 años, que cuenten con la autorización de sus padres.

La medida busca concentrar en este recinto, y de acuerdo con la calendarización que entrega el Ministerio de Salud, a los menores que deseen recibir la vacuna contra el virus SARS COV2.

Lo anterior luego de que el Instituto de Salud Pública decidió autorizar vacunación en Chile a menores desde los 6 años con dosis de Sinovac, siempre que sea permitido por los progenitores o tutores.

Así lo informó la enfermera a cargo del proceso de vacunación comunal, Carolina Cerro, quien señaló que “se trata de un lugar exclusivo para los menores donde habrá profesionales médicos, enfermeras para la supervisión del proceso de inoculación”.

La profesional añadió que, considerando que aún no se podrá realizar esta vacunación en establecimientos educacionales, el Departamento de Salud Municipal de Osorno, optó por implementar la estrategia de un vacunatorio pediátrico municipal.

………PAUSA………….

La cámara de comercio de Puerto Montt lamentó que el Gobierno mantenga la prolongada cuarentena de 5 días para los tueistas extranjeros.

A juicio del Presidente del gremio en la capital de Los Lagos, esta medida desincentiva que nuestro país sea elegido para vacacionar en la antesala de la temporada estival.

Eduardo Salazar afirmó que la modificación del Plan de Fronteras Protegidas no es una solución para reactivar el sector.

En cambio, propuso pedir PCR negativo a la salida de su país de origen y otro cuando llegue al nuestro, para que en 24 horas ya pueda seguir con su plan de viaje.

Por su parte, Patricia Von Der Hundt, presidenta del Comité de Turismo de la Cámara de Comercio de Puerto Montt, dijo que es excesiva la restricción de hacer cuarentena 5 días al llegar a Chile.

Por último, desde la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt, llamaron al Gobierno a revisar lo antes posible esta medida, ya que de lo contrario será una temporada estival muy compleja nuevamente para la industria del turismo sin la llegada o escasa visita de extranjeros.

…………….

La diputada Emilia Nuyado pidió que el gobierno destine recursos para mitigar la crisis hídrica en la región de Los Lagos.

La legisladora afirmó que las provincias de Osorno y Llanquihue ha sido duramente golpeada por la falta de agua, especialmente en las zonas rurales, debido al cambio climático.

Emilia Nuyado afirmó que pese a que el gobierno decretó zona de emergencia agrícola y difícil hídrico, esta medida no fue acompañada de recursos  para asistir a los más afectados por la falta de agua.

Por ello, la legisladora pidió más apoyo a la pequeña agricultura familiar campesina, a las comunidades indígenas y a la mediana agricultura.

Al respecto, la Diputada Emilia Nuyado precisó que se necesitan recursos económicos para que miles de familias puedan desarrollar con tranquilidad sus actividades productivas.

…………….

La Municipalidad de Puerto Varas y CONAF impulsarán un plan de protección de áreas protegidas y una ordenanza de gestión del Parque Vicente Pérez Rosales.

De igual forma, el director regional del organismo estatal y el alcalde de la comuna, decidieron impulsar un proyecto de electrificación rural a base de celdas fotovoltaicas en los hogares de las familias de Lago Todos Los Santos.

Así lo explicó el Alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, quien valoró el acuerdo alcanzado con la Corporación Nacional Forestal, Conaf.

En tanto, el director de CONAF, Jorge Aichele, destacó las iniciativas en carpeta que apuntan a desconcentrar el Parque Nacional, implementando la ordenanza e incorporando las nuevas tecnologías en la atención al público. 

De igual manera el alcalde Gárate planteó al director regional de CONAF, la recuperación de rutas patrimoniales en el Lago Todos Los Santos, diversificando la oferta turística.

En materia de protección, también recalcó la necesidad de aumentar las fiscalizaciones en áreas protegidas, especialmente en el Santuario de la Naturaleza del Río Maullín, donde se han denunciado tala ilegal de especies arbóreas.

Además, el jefe comunal confirmó que el municipio está trabajando, junto a CONAF, en la elaboración de una ordenanza de gestión del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales.

ACTUALIDAD REGIONAL JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2021

………TITULARES………….

DICTAN VEREDICTO ABSOLUTORIO EN JUICIO POR FEMICIDIO EN CASTRO

CORTE DE VALDIVIA DEJÓ EN PRISIÓN PREVENTIVA A ACUSADO DE MATAR Y QUEMAR A HOMBRE EN PANGUIPULLI

PRISIÓN PREVENTIVA A ADULTO MAYOR ACUSADO DE ABUSO SEXUAL INFANTIL Y PORTE ILEGAL DE ARMA EN CALBUCO

LICEO CARMELA CARVAJAL SUSPENDE CLASES PRESENCIALES TRAS DETECTARSE CASO POSITIVO DE COVID 19

AUTORIDADES ANUNCIAN DIVERSAS FISCALIZACIONES  Y LLAMAN A RESPETAR EL PLAN 18 SEGURO

LLAMAN A COMPRAR CARNE SÓLO EN LUGARES AUTORIZADOS


………POLICIAL………….

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Castro dictó veredicto absolutorio de un hombre que había sido acusado del delito de femicidio.

El fallo del Tribunal se debe a que la fiscalía y los querellantes no lograron convencer a los jueces de que el imputado haya participado en el delito registrado en diciembre de 2019, en la comuna de Quinchao.


El caso corresponde a una mujer que murió el 19 de diciembre de 2019, en su domicilio ubicado en el sector La Capilla de la Isla Caguach, en la comuna de Quinchao.

La mujer fue agredida reiteradamente con golpes de puño y patadas en el rostro, en el pecho, en los brazos y piernas, resultando con las lesiones descritas tanto en la acusación fiscal y particular, para finalmente ser estrangulada hasta causarle la muerte por asfixia.

Luego de los hechos y las investigaciones desarrolladas por la fiscalía de Castro,  no fue posible atribuir a C.V.V. la autoría en los hechos acreditados y en la forma descrita en la acusación, puesto que los acusadores no incorporaron otros elementos de prueba para situar al acusado en el sitio del suceso.

En la audiencia de comunicación de veredicto, el Juez Patricio Carrasco Uribe, dijo que el tribunal resolvió en forma unánime decretar la absolución del encausado.

 
En la audiencia, además, el tribunal ordenó el alzamiento de la medida cautelar de prisión preventiva a que se encontraba sujeto el acusado y ordenó su libertad inmediata.

 
La audiencia de lectura de la sentencia –que será redactada por el magistrado Patricio Carrasco– quedó agendada para las 18.00 horas del próximo 21 de septiembre.

………………….

Decepcionados por la determinación del Tribunal de Castro de absolver al único acusado por la muerte de Mónica Mansilla Muñoz, se mostraron los familiares de la mujer.

La víctima, de 54 años de edad, fue asesinada el 19 de diciembre de 2019 tras ser golpeada y luego asfixiada en su domicilio de Chiloé.

Luego de conocer el veredicto absolutorio del tribunal castreño, el hijo de la mujer, Iván Haro, afirmó que se trata de un balde de agua fría, pero que seguirá adelante para encontrar al responsable de la muerte de su madre.

Por su parte, el fiscal del Ministerio Público de Castro, Luis Barría, dijo que no descarta acudir a instancias judiciales superiores para revertir el fallo del Tribunal Oral en lo Penal de Chiloé.

Los familiares de Mónica Mansilla no descartaron iniciar movilizaciones ciudadanas, pues consideran que el fallo del tribunal chilote es injusto.

En este sentido, la primera marcha por las calles de Castro se realizaría el día en que se fijó la lectura de la sentencia, el 21 de este mes.

………………….

La Corte de Apelaciones de Valdivia decretó la prisión preventiva de un sujeto que está acusado de un homicidio en la comuna de Panguipulli.

Se trata de Javier Alejandro Painepe Curipán, imputado por el Ministerio Público como autor del delito consumado de secuestro con homicidio calificado.

El hecho ocurrió en mayo recién pasado, en la ruta que une a las localidades de Liquiñe con Neltume, ubicadas en la comuna de Panguipulli.

Según la Fiscalía, entre las 18:00 y 19:00 horas del viernes 7 de mayo de 2021, tras asistir a un funeral en el sector de río Hueico de la localidad de Liquiñe, la víctima, Jaime Fernando Reinahuel Cañulaf, se retiró del lugar junto a otros asistentes a bordo de la camioneta de un conocido.

El vehículo fue interceptado a pocos metros del cementerio por el automóvil en que se movilizaban el imputado y su hermano, quienes mediante amenazas hicieron descender a Reinahuel Cañulaf e intimidaron al conductor y demás ocupantes de la camioneta, instándolos a alejarse del lugar.

Luego, los imputados llevaron a la víctima hasta el auto en que se movilizaban, lo golpearon con elemento contundente, lo introdujeron en el maletero y trasladaron hasta el kilómetro 4 de la Ruta T-29, que une Liquiñe con Neltume.

En dicho lugar, los hermanos Painepe Curipán sacaron a la víctima del maletero, lo habrían arrastrado hasta una zona de árboles y arbustos, donde volvieron a golpearlo duramente, para finalmente rociar su cuerpo y ropa con un líquido acelerante para prenderle fuego.

La agresión habría estado motivada por una supuesta denuncia que la víctima habría hecho previamente en contra de los hermanos.

Tras la apelación de la fiscalía del ministerio público, la primera sala de la Corte de Apelaciones de Valdivia revocó la resolución dictada por el Juzgado de Letras y Garantía de Panguipulli, por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.

………PAUSA………….

Por los delitos de abuso sexual de una niña de 13 años, porte ilegal de arma de fuego, municiones y receptación de especies, fue formalizado un sujeto de 80 años de edad.

Los hechos ocurrieron en la comuna de Calbuco,  provincia de Llanquihue, donde el individuo fue denunciado por la madre de la víctima, quien trabajaba para el imputado.

La mujer denunció que los abusos eran cometidos por el adulto mayor cuando ella y su hija acudían al domicilio del sujeto, donde ella realizaba labores domésticas.

Así lo confirmó el fiscal de Calbuco, Julio Martínez, quien dijo que en el momento de ser detenido, personal policial encontró una importante cantidad armas de fuego y municiones.

El persecutor añadió que una de las armas mantenía encargo desde 2005 y corresponde a una escopeta doble cañón que estaba inscrita en la provincia de Arauco.

Debido a que el Tribunal de Garantía de Calbuco determinó  no enviar a la cárcel al imputado, la fiscalía apeló ante la Corte de Apelaciones, instancia que ordenó revertir el fallo.

Por ello, el sujeto quedó en prisión preventiva, siendo enviado a la cárcel de Puerto Montt.

……………….

Carabineros detuvo al presunto responsable del robo de 20 millones en la ciudad de Osorno.

Se trata de un sujeto que fue detenido por Carabineros de la Primera Comisaria, cuando circulaba en un vehículo asociado a un robo ocurrido en agosto en el sector de Ovejería.

En la ocasión, fueron robados 20 millones de pesos desde un domicilio.

La detención se gestó en el sector de Francke, donde Carabineros al ver el automóvil lo identificó, puesto que tenía características similares a las registradas en la causa anterior.

De inmediato se realizó un control de identidad al conductor del vehículo y con autorización del Fiscal se hizo registro de su domicilio donde se encontró parte de las vestimentas que habría utilizado el día del robo.

Así lo confirmó el Capitán Cristian Riffo Ojeda, oficial de Carabineros de Osorno.

El detenido, quien registra antecedentes penales anteriores, quedó apercibido a la espera de la citación respectiva.

……………..

Carabineros de Puerto Octay detuvo a un sujeto por microtrafico de drogas

Personal de la Tenencia de Carabineros de la comuna de Puerto Octay detuvo a un sujeto por el delito de microtrafico de drogas.

El sujeto, junto a dos acompañantes, fue aprehendido en una camioneta en el sector El Mirador.

La detención se registró cuando carabineros se acercó al vehículo para realizar una fiscalización.

Fue en ese instante cuando detectó un fuerte olor a Cannabis Sativa.

Por ello, y tras una revisión del vehículo, fue encuentra droga en pequeñas cantidades, una pesa digital y dinero en efectivo.

Así lo confirmó el Teniente Richard Boutaud, Jefe de Tenencia de Carabineros de Puerto Octay

Por instrucción del fiscal de turno, el sujeto quedó detenido y pasó a control de detención por el delito de tráfico de drogas.

………………

Carabineros del OS7 Valdivia detuvo a un hombre en la zona céntrica de Malalhue en la comuna de Lanco por comercializar drogas en el sector.

El sujeto, identificado con las iniciales E.A.B.C. tiene 30 años de edad.

De acuerdo a información policial, «las indagatorias dirigidas por la Fiscalía de San José de la Mariquina permitieron capturar al imputado en los momentos en que realizaba una transacción de marihuana».

Con los antecedentes y pruebas obtenidas, Carabineros de la Unidad Especializada realizó un allanamiento al domicilio del aprehendido.

En el lugar encontraron una bolsa con 507 gramos 900 miligramos de marihuana elaborada y 20 dosis de la misma sustancia, cuyo peso total fue de 27 gramos 300 miligramos.

En el inmueble se incautaron, además, dos balanzas digitales, un teléfono celular y 335 mil pesos en dinero en efectivo, obtenido producto de la venta de las sustancias prohibidas.

El jefe del OS7 Valdivia, Capitán Jonathan Álvarez precisó que el decomiso equivale a más de mil dosis valoradas en cerca de 5 millones 300 mil pesos.

El imputado registra antecedentes penales y pasó al control de detención por el delito de tráfico de droga en pequeñas cantidades.


Los resultados de esta diligencia enmarcada en la labor focalizada previo a fiestas patrias.

………PAUSA………….

Tras confirmarse un caso positivo a Covid-19 en una alumna, el Liceo Carmela Carvajal de Prat de Osorno determinó suspender las clases presenciales y actividades extracurriculares.

Así lo confirmó el director del recinto educacional municipal osornino, Juan Caro.

El profesional explicó que las clases fueron suspendidas a contar de este jueves 16 de septiembre, luego que una estudiante que acudió la presente semana a clases presenciales de forma voluntaria resultó positiva a covid19.

El director del Liceo añadió que el recinto donde actualmente se imparten clases, el cual corresponde al ex Instituto Tecnológico de la Universidad Los Lagos, será higienizado en su totalidad, a través de distintos métodos de sanitización, para dar tranquilidad a la comunidad educativa en materia de resguardo sanitario.

En tanto Jefe del DAEM de Osorno, Mauricio Gutiérrez, reforzó el llamado a la comunidad educativa de mantener siempre las normas de autocuidado, tanto en los recintos educativos como fuera de ellos, priorizando la utilización de mascarillas, respetando el distanciamiento social y sobre todo celebrar con precaución en estas fiestas patrias, para un retorno voluntarios seguro.

………………..

Cerca de 2 mil kilos de carne han sido decomisadas en la región de Los Lagos en el marco de la víspera de la celebración de Fiestas Patrias.

Se trata de la labor de fiscalización de la autoridad sanitaria, los que han cursado 8 sumarios en la provincia de Osorno por incumplimientos sanitarios.

Así también, se ha detectado la falta de distanciamiento físico al interior de los establecimientos de venta de carne, no uso de mascarilla y la falta de elementos de protección personal de los trabajadores.

Así lo confirmó Andrea Bracho, encargada regional alimentos de la autoridad sanitaria.

Carlos Rosas, jefe subrogante de la oficina provincial Osorno de la seremi de salud, recomendó a la comunidad adquirir productos sólo en lugares autorizados.

En la región de Los Lagos se han fiscalizado 31 carnicerías, 15 fábricas de empanadas, 18 supermercados y se han decomisado más de 1854 kilos de carne, principalmente en Osorno y Chiloé, en días previos a la celebración de Fiestas Patrias.

………………

El Delegado Presidencial de Osorno, Mario Bello presidió la úlrima reunión del Comité de Seguridad Pública.

En la cita tomaron parte Carabineros, Ejército, la Policía de Investigaciones (PDI) y Seremi de Salud.

El objetivo del encuentro fue ultimar las coordinaciones que permitan brindar resguardo a las familias durante estas Fiestas Patrias.

Al respecto, el Delegado Presidencial de Osorno, se refirió señalando que ya está todo coordinado en materia de seguridad pública para prever que este nuevo aniversario patrio sea conmemorado de forma mesurada y sobre todo, manteniendo los cuidados sanitarios necesarios, recordando que el virus del Covid-19 aún sigue latente.

Siguiendo las líneas de prevención,  Mario Bello indicó que el día 18 en Osorno, se llevará a cabo un Desfile Militar acotado, donde se ha previsto que funcionarios del Destacamento de Montaña N°9 Arauco, realicen un pasacalle por el centro de la ciudad (sector plaza armas hacia el Destacamento), evitando así que se generen aglomeraciones.

Mario Bello añadió que se intensificarán los controles de tránsito, habrán más fiscalizaciones en lugares de mayor concurrencia de público, y las patrullas sanitarias intensificarán los recorridos en zonas de aglomeración de público.

No obstante, sostuvo que la comunidad es responsable de tomar conciencia y no esperar a ser fiscalizados para cumplir las medidas del Plan 18 Seguro.

En tal sentido, se recomendó preferir actividades familiares y de barrio donde las personas  conozcan a los asistentes, respetar las medidas de autocuidado como el uso de mascarilla, alcohol gel, mantener la distancia física  y ventilar los espacios cerrados.

ACTUALIDAD REGIONAL MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2021

………TITULARES………….

ADULTO MAYOR FALLECIÓ AL INTERIOR DE UN RETÉN POLICIAL EN RÍO BUENO


MUJER MUERE EN INCENDIO QUE DESTRUYÓ DOS VIVIENDAS EN ANCUD

HOMBRE DE 56 AÑOS FUE HALLADO MUERTO AL INTERIOR DE SU CASA EN PUERTO MONTT

ROBAN VEHÍCULO DE CHILETABACOS CON CARGA AVALUADA EN $90 MILLONES EN LOS LAGOS

PDI RECUPERA MÁS DE $5 MILLONES SUSTRAÍDOS A ADULTO MAYOR. EX PAREJA Y SU HIJA SERÍAN LAS RESPONSABLES

CERCA DE 2 MIL KILOS DE CARNE DECOMISADA DEJAN FISCALIZACIONES EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS

LANZAN CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN FIESTAS PATRIAS EN OSORNO

ANUNCIAN ESTRICTA FISCALIZACIÓN A ACTIVIDADES DE FIESTAS PATRIAS EN PUERTO VARAS

………POLICIAL………….

Una mujer adulta falleció en un incendio registrado la madrugada de este miércoles en la comuna de Ancud, en Chiloé.

El siniestro dejó, además, dos casas destruidas que estaban emplazadas en calle Caupolicán de población Inés de Bazán.

Así lo confirmó el primer comandante del cuerpo de bomberos de Ancud, Javier Moreira.

Por disposición del ministerio público, en el lugar se constituyó personal policial para realizar los peritajes al cuerpo y al sitio del suceso.

Lo anterior, para determinar las causas del incendio, como también su origen y la causa del deceso de la mujer.

El cuerpo de la víctima fatal fue trasladado al Servicio Médico Legal de Ancud para la autopsia respectiva.

……………….

Como Richard Provoste Martínez, fue identificado el hombre de 65 años que murió al interior de un cuartel policial de la región de “Los Ríos”.

El hombre dejó de existir en el retén de Carimallín en la comuna de Río Bueno.

El adulto mayor había sido llevado al recinto policial por una mujer, luego de encontrarlo en la vía pública con claras muestras de hipotermia.

Así lo confirmó el jefe de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Río Bueno, mayor Edgardo Olivares.

El oficial de Carabineros añadió que la mujer trasladó al hombre al cuartel policial luego de encontrarlo tendido a una orilla del camino, prácticamente a unos 3 kilómetros de distancia del retén.

Por ello, el hombre fue sentado a un costado de la combustión lenta del edificio policial, donde dejó de existir.

El deceso del adulto mayor fue verificado por paramédicos de la comuna de Río Bueno.

Así lo confirmó el fiscal subrogante de la comuna de Río Bueno, Rodrigo San Martín.

La investigación de personal policial permitió determinar que la víctima es un adulto mayor con residencia en el sector Carimallín, el cual se mantenía al cuidado de un familiar.

Indicaron que tenía problemas de salud a consecuencia de una hernia en la zona abdominal, lo que a su vez habría influido también en su deceso.

El Ministerio Público instruyó que la investigación quede a cargo de personal de la Brigada de Investigación Criminal, Bicrim, de la PDI de La Unión.

Además, el cuerpo fue derivado al SML para determinar las causas de muerte del adulto mayor.

……………….

Un hombre de 56 años fue hallado sin vida al interior de una vivienda en la comuna de Puerto Montt.

El cuerpo fue hallado al interior de su domicilio, ubicado en calle José Miguel Carrera de población Manuel Rodríguez.

El hombre fue visto con vida por última vez el domingo en la noche.

Su cuerpo fue encontrado por su hermano, quien pasó a su casa a visitarlo en horas de la mañana de este lunes.

El fiscal de turno instruyó que el Laboratorio de Criminalística de Carabineros realice los peritajes para determinar las causas del deceso.


……………….

Un vehículo de la empresa Chiletabacos fue robado con toda su carga en la región de “Los Ríos”.

El hecho se registró durante la jornada de este martes en el sector Santa Isabel de la localidad de Antilhue, comuna de Los Lagos.

De acuerdo a peritajes preliminares, dos sujetos amenazaron con armas de fuego al conductor del vehículo.

Además, los sujetos habrían utilizado un inhibidor de señal para bloquear el GPS con el que cuenta el vehículo.

Los ladrones se llevaron el celular del conductor y toda la mercadería del vehículo, valorada en cerca de 90 millones de pesos.

Por disposición del ministerio público, detectives de la Brigada Investigadora de Robos de Valdivia se encuentra a cargo de las diligencias.

……………….

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la PDI de Osorno recuperaron más de 5 millones de pesos que habían sido sustraídos desde la cuenta bancaria de un hombre adulto mayor por parte de su expareja y la hija de ésta.

Se trata de una investigación que se inició en el mes de julio de este año, luego que la víctima oriunda de Puerto Octay se percatara del hecho y realizara la denuncia por el delito de uso fraudulento de tarjeta y medio de pago.

A través de la investigación se logró establecer la participación de ambas mujeres en el hecho, quienes habrían usurpado la clave de acceso de la cuenta bancaria del hombre para luego transferirse más de 5 millones de pesos a sus cuentas rut, correspondientes al pago del bono IFE y del 10%.

Así lo confirmó el subprefecto Mauricio Estay, jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos Osorno.

El oficial añadió que, tras realizar diversas diligencias investigativas, se pudo acreditar la defraudación económica, logrando posteriormente la recuperación de la totalidad del dinero.

Ambas imputadas quedaron apercibidas, vale decir, en libertad y a la espera de la citación por parte del Ministerio Público.

……………….

Un hombre de 33 años de edad fue detenido por la Policía de Investigaciones, acusado del delito de amenazas simples contra personas y propiedades.

El hecho afectó a una mujer adulta mayor, quien le arrendaba una propiedad al imputado y a su pareja.

Según explicó la subcomisario de la PDI de Puerto Montt, Daniela Jhonson, el sujeto amenazó a la dueña de la propiedad que arrendaba, cuando ésta le solicitó que le pague el arriendo.

La oficial de la Brigada de Investigación Criminal dijo que tras la denuncia respectiva por parte de la víctima, el sujeto fue detenido en población Manuel Rodríguez.

Cabe destacar que el sujeto posee un amplio prontuario policial, tal como robo en lugar habitado reiterado, hurto, daños simples, entre otros.

El individuo fue puesto a disposición del Ministerio Público de Puerto Montt.

………PAUSA………….

14 casos sospechosos de la variante MU del covid19, está siendo seguidos por personal de la autoridad sanitaria de la región de “Los Lagos”.

Del total de casos, sólo 3 se encuentran activos en la comuna de Castro.

Así lo confirmó la profesional de Epidemiología de la Seremi de Salud, Jacqueline Cáceres

La profesional explicó que la variante MU ha mostrado prevalencia en el país y que sus probables contagios son tratados como casos normales de coronavirus, con cuarentenas de 11 días.

Jacqueline Cáceres aseveró que, a la fecha, se ha llevado a cabo un trabajo importante con la detección de casos probables, probables activos y contactos estrechos.

En tal sentido, la Seremi de salud, Marcela Cárdenas, llamó a la comunidad a testearse para detectar posibles contagios con covid19 y sus variantes, especialmente en las horas previas a fiestas patrias.

Finalmente se informó que ésta última variante se ha agregado dentro de los análisis de vigilancias debido a su condición a nivel mundial.

……………..

Con la asistencia de todos los alcaldes de la provincia, se realizó en Curaco de Vélez la tercera sesión de la Asociación de Municipios de Chiloé.

Uno de los ejes de la cita fue configurar las distintas comisiones que compondrán el trabajo en la asociación, las que serán presididas por cada uno de las autoridades comunales.

Así lo dio a conocer la presidenta de la Asociación, la alcaldesa de Curaco de Vélez, Javiera Yañez.

En ese sentido, el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda Chiguay, resultó electo presidente de la comisión de salud.

El Alcalde afirmó que se diseñó una minuta para ejecutar un plan bicentenario en el archipiélago.

Otro tema relevante era formalizar los procedimientos legales y administrativos de la instancia.

………PAUSA………….

Cerca de 2 mil kilos de carne han sido decomisadas en la región de Los Lagos en el marco de la víspera de la celebración de Fiestas Patrias.

Se trata de la labor de fiscalización de la autoridad sanitaria, los que han cursado 8 sumarios en la provincia de Osorno por incumplimientos sanitarios.

Así también, se ha detectado la falta de distanciamiento físico al interior de los establecimientos de venta de carne, no uso de mascarilla y la falta de elementos de protección personal de los trabajadores.

Así lo confirmó Andrea Bracho, encargada regional alimentos de la autoridad sanitaria.

En la región de Los Lagos se han fiscalizado 31 carnicerías, 15 fábricas de empanadas, 18 supermercados y se han decomisado más de 1854 kilos de carne, principalmente en Osorno y Chiloé, en días previos a la celebración de Fiestas Patrias.

………………

Para asegurar unas festividades alegres y familiares en toda la comuna, la Dirección Municipal de Seguridad Pública de Puerto Varas anunció una serie de medidas tendientes a aumentar las fiscalizaciones y controles durante la celebración de Fiestas Patrias en toda la comuna.

Para iniciar esta campaña de seguridad de Fiestas Patrias, representantes de la Municipalidad, Carabineros y SENDA, distribuyeron material informativo de prevención de la violencia hacia la mujer y entregando recomendaciones para pasar unas fiestas patrias seguras y en familia.

Lo anterior en el marco de la Campaña de Fiestas Patrias, dijo Daniela Hidalgo, Directora Comunal de Seguridad Pública y Emergencias de Puerto Varas.

La autoridad comunal anunció en la ocasión el aumento de fiscalizaciones durante esta semana. 

De igual forma, entregó una serie de recomendaciones para evitar accidentes, robos y asaltos durante los días de fiestas patrias.

La actividad de prevención de la Violencia Contra la Mujer marca el inicio de la campaña de Fiestas Patrias y se desarrolló en el centro de Puerto Varas.  

…………….

En Plaza de Armas de la ciudad de Osorno se realizó el lanzamiento de la Campaña de Prevención de Fiestas Patrias.

La iniciativa está orientada a prevenir accidentes de tránsito producto de la ingesta de alcohol, y a celebrar con todas las medidas sanitarias correspondientes para evitar contagios por Covid-19.

En la oportunidad el alcalde Emeterio Carrillo indicó que esta campaña se realiza para entregar un mensaje de prevención a la comunidad para evitar la ocurrencia de accidentes de tránsito y/o delitos.

Por su parte, la mayor Silvia Klein, jefe de la tercera comisaría de Carabineros de Osorno, señaló que la institución ha dispuesto diversos servicios con la finalidad de evitar la ocurrencia de accidentes con la idea de que toda la comunidad pueda celebrar de forma tranquila y segura.

En la actividad las autoridades llamaron a acatar las medidas sanitarias producto de la pandemia, y de esta manera celebrar las fiestas patrias de forma segura y en familia.

ACTUALIDAD REGIONAL MARTES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2021

………TITULARES………….

UNA PERSONA MUERTA Y DOS LESIONADAS DEJÓ COMO SALDO UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN PUERTO OCTAY

DESCARTAN INTERVENCIÓN DE TERCEROS EN MUERTE DE UN HOMBRE HALLADO DENTRO DE UNA CAMIONETA EN PUERTO MONTT

FORMALIZAN A PAREJA IMPUTADA POR MALVERSAR $150 MILLONES EN EL HOSPITAL DE LA COMUNA DE LOS LAGOS

INVESTIGAN CASOS DE VARIANTE MU EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS

PDI LANZA CAMPAÑA INFORMATIVA POR ROBOS BAJO LA MODALIDAD DE “SALIDA DE BANCOS” EN OSORNO

PESCADORES ARTESANALES Y GENTE DE MAR RETOMAN MOVILIZACIONES EXIGIENDO ACCEDER A BONOS ESTATALES

COMENZÓ LA TEMPORADA DE PESCA RECREATIVA EN TODA LA REGIÓN DE LOS RÍOS

NOMBRAN A EXALCALDE DE FRUTILLAR, CLAUS LINDEMANN, COMO NUEVO SEREMI DE DEPORTES EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS

………POLICIAL………….

Una persona muerta y dos lesionadas dejó como saldo un accidente de tránsito en la comuna de Puerto Octay, provincia de Osorno.

De acuerdo a los antecedentes aportados por el Teniente Richard Boutaud, jefe de la Tenencia de Carabineros de Puerto Octay, el accidente ocurrió en las cercanías de la localidad de Las Cascadas.

El oficial añadió que se trató del volcamiento de un vehículo menor, el cual fue advertido por conductores de vehículos que circulaban por la ruta.

Por disposición de la fiscalía del Ministerio Público de Río Negro, las causas del accidente serán investigadas por personal de la SIAT de Carabineros de Osorno.

………………….

Como Walter Alvarado Altamirano, fue identificado el hombre que fue encontrado desnudo y sin vida al interior de una camioneta en Puerto Montt.

El hombre de 62 años fue hallado por vecinos, quienes dieron cuenta del hecho a Carabineros de la Segunda Comisaría, cuyos efectivos constaron que el hombre no tenía signos vitales.

La camioneta doble cabina donde fue encontrado el cuerpo sin vida estaba estacionada en un camino ubicado en el sector Alto La Paloma, aledaño a la ruta V-505 en dirección al sector de Alerce.

Luego de los peritajes efectuados por personal de Carabineros, se descartó la intervención de terceros en el deceso del hombre que registra domicilio en la ciudad de Osorno.

Así lo dio a conocer la fiscal Ana María Agüero, quien dijo que  la muerte se debió a causas naturales por enfermedad.

No obstante lo anterior, la fiscal ordenó que el cuerpo del hombre fuera derivado al Servicio Médico Legal para realizar la autopsia respectiva, la cual arrojará la causa de muerte.

……………..

La Fiscalía Local de la comuna de Los Lagos, en la región de “Los Ríos”, formalizó una investigación contra dos imputados por el delito de malversación de caudales públicos.

Se trata de dos funcionarios del hospital de Los Lagos que habrían cometido los delitos entre marzo de 2015 y mayo de 2019.

La formalización de la investigación estuvo a cargo de la fiscal jefa de Los Lagos, Claudia Baeza, quien entregó detalles de la forma en la cual los sujetos lograron sustraer caudales públicos que ascienden a un total de $150 millones 366 mil 720 pesos.

La Fiscalía Local de Los Lagos tendrá un plazo judicial de nueve meses para desarrollar la investigación de esta causa.   

………………

Una serie de movilizaciones comenzaron a desarrollar los pescadores artesanales de región de los lagos para protestar por la falta de respuesta a sus petitorios, vinculados a beneficios estatales.

La gente de mar está reclamando por haber quedado fuera de los bonos que ha recibido la gran mayoría de los chilenos.

Por ello, este lunes comenzaron una serie de movilizaciones en las caletas de la zona

Así lo explicó Patricio Huaquil, dirigentes de los pescadores de Ancud, quien indicó que la movilización indefinida a gente de mar de varias comunas de la región, como Ancud, Maullín, Calbuco, Hualaihué y Puerto  Montt.

Por su parte, Katherine Herrera, dirigente de las mujeres que se dedican a faenas extractivas de mariscos y algas, afirmó que la movilización involucra a tripulantes, pescadores, mariscadoras de orilla y buzos.

Este martes se realizará una video conferencia entre los dirigentes de los pescadores y autoridades del ministerio de economía.

Los pescadores afirmaron que si no logran acuerdos concretos, con fechas definidas, radicalizarán las movilizaciones.

………PAUSA………….

Una campaña destinada a evitar el robo bajo la modalidad de salida de banco, inició la Brigada Investigadora de Robos de la Policía de Investigaciones de Osorno.

Lo anterior, producto del aumento de flujo de dinero durante las celebraciones de Fiestas Patrias, por el pago de aguinaldos y retiro de plata desde cajeros.

Se trata de un hecho criminal, cuyo modus operandis comienza al interior de una entidad bancaria, donde los delincuentes “marcan” a su víctima tras realizar un retiro de dinero, esto mediante la toma de fotografías, o bien, ocupando elementos más básicos como tiza o comida, para luego ser seguida e interceptada fuera del lugar o camino a su casa.

Así lo explicó el Subprefecto Joaquín Seguel, jefe de dicha unidad de la policía civil.

El oficial de la PDI añadió que la forma más común de concretar este tipo de delito es mediante la sustracción de la plata a través de robos con intimidación o violencia. Sin embargo, también existen otros métodos para lograr el objetivo, tal como el pinchazo de un neumático o la simulación de diversas situaciones: peleas de parejas o accidentes de tránsito.

La idea de los delincuentes es generar distracciones en las víctimas para posteriormente robar el dinero girado del banco. Dicha modalidad requiere muchas veces de una planificación más acabada de parte de las bandas criminales que se dedican a este tipo de ilícitos, quienes buscan el momento preciso para “atacar”, siguiendo incluso a las personas por horas antes llegar a su destino final.

Las víctimas de estos hechos son, preferentemente, personas adultas de entre 30 a 69 años.

Por ello, el Subprefecto Joaquín Seguel entregó una serie de recomendaciones a la comunidad.

En lo que respecta a la provincia de Osorno, la Brigada de Robos indaga cerca de 30 casos relacionados con la modalidad de salida de banco, hechos ocurridos entre 2019 y 2020.

En tanto, en lo que va de 2021, no se han registrado denuncias por este tipo de delitos.

……………

14 casos sospechosos de la variante MU del covid19, está siendo seguidos por personal de la autoridad sanitaria de la región de “Los Lagos”.

Del total de casos, sólo 3 se encuentran activos en la comuna de Castro.

Así lo confirmó la profesional de Epidemiología de la Seremi de Salud, Jacqueline Cáceres

La profesional explicó que la variante MU ha mostrado prevalencia en el país y que sus probables contagios son tratados como casos normales de coronavirus, con cuarentenas de 11 días.

Jacqueline Cáceres aseveró que, a la fecha, se ha llevado a cabo un trabajo importante con la detección de casos probables, probables activos y contactos estrechos.

Finalmente se informó que ésta última variante se ha agregado dentro de los análisis de vigilancias debido a su condición a nivel mundial.

……………..

Tres comunas de la región de “Los Lagos” sufrirán modificaciones en el Plan Paso a Paso a contar de este miércoles.

Se trata de Chaitén en la provincia de Palena, Puqueldón en Chiloé y Puerto Octay en la provincia de Osorno.

Así lo explicó la Seremi subrogante de Salud, Marcela Cárdenas.

De esta forma, la comuna de Chaitén retrocederá de fase 4 a 3, mientras que Puqueldón avanzará a fase 3 y Octay a fase 4.

Los cambios de fase se verificarán a contar de las 5 de la madrugada de este miércoles, 15 de septiembre.

Con estos anuncios, la región quedará con 28 comunas en apertura inicial (fase 4) y sólo dos en preparación (fase 3).

………….. PAUSA…………….

En la costanera de Puerto Varas se realizaría la Parada Militar de Fiestas Patrias 2021.

El tradicional evento, suspendido el año pasado por la pandemia por civid19, se realiza todos los años en el campo de marte de Puerto Montt, pero el lugar está siendo sometido a una serie de trabajos.

Así lo confirmó el delegado presidencial regional de Los Lagos, Carlos Geisse.

El personero de gobierno dijo que la Parada Militar en la zona, además del tradicional Te Deum, se realizarían en la comuna de Puerto Varas, con los aforos correspondientes.

…………………….

El viernes 10 de septiembre comenzó la temporada de pesca recreativa en todas las cuencas y cursos de agua dulce de la región de Los Ríos.

El lanzamiento de la temporada se realizó en la comuna de Futrono, instancia en la que participaron autoridades del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura y del municipio local.

En la ocasión, Claudio Lavado, alcalde de Futrono, señaló que los boteros, la cámara de turismo y comerciantes de la zona valoran el adelanto de temporada de pesca recreativa para toda la región.

El jefe comunal afirmó que esta determinación contribuye a la economía de la comuna.

En tanto, el director regional de Sernapesca Los Ríos, Leonardo Llanos, manifestó que los profesionales del servicio mantendrán la vigilancia durante la temporada, para velar por el cumplimiento de la norma.

Así también, dijo que se busca frenar la pesca furtiva, es decir, la captura con redes u otras artes de pesca masivas, para fines comerciales, actividad que en la actualidad constituye un delito y quienes la realizan arriesgan penas de cárcel.

La pesca recreativa es una actividad que se debe practicar respetando las temporadas y cuotas de cada cuenca, además de portar la licencia correspondiente.

Para denunciar de manera anónima las actividades de pesca furtiva, se puede llamar al teléfono 800 320 032.

Para mayor información y para adquirir la licencia de pesca recreativa, pueden ingresar a la página web del ente fiscalizador, https://pescarecreativa.sernapesca.cl

…………………….

El ex alcalde de Frutillar, Claus Lindemann fue nombrado como nuevo secretario regional ministerial del Deporte en la Región de Los Lagos.

La información fue confirmada por el delegado presidencial regional, Carlos Geisse.

El personero dijo que al nuevo seremi de deportes se le encargó priorizar las actividades y políticas deportivas para la región y trabajar junto a la comunidad en esta cartera.

Claus Lindeman es contador público-contador auditor de la Universidad Católica del Norte y se ha desarrollado en diversas actividades.

El nuevo Seremi de Deportes en la región de “Los Lagos” cuenta con experiencia en áreas administrativas, financieras, comerciales y públicas, con liderazgo de grupos multidisciplinarios y gran capacidad para relacionamiento público.

Recientemente ejerció como alcalde de la comuna de Frutillar, donde logró una importante gestión las actividades deportivas formativas y competitivas, como también las recreativas.

ACTUALIDAD REGIONAL LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2021

………TITULARES………….

TRES PERSONAS FALLECIDAS Y UN HERIDO GRAVE DEJA UNA COLISIÓN VEHICULAR EN ENSENADA

CONDUCTOR FALLECE TRAS VIOLENTO ACCIDENTE EN LA COMUNA DE CURACO DE VÉLEZ

INVETIGAN MUERTE DE UNA MUJER QUE CAYÓ A UN RÍO EN CHILOÉ

SE ENTREGAN A LA JUSTICIA FALSOS CONSTRUCTORES QUE ESTAFARON A FAMILIAS EN REGIÓN DE LOS LAGOS

CONDENAN A 5 AÑOS DE CÁRCEL A OFICIAL DE CARABINEROS DE PUERTO MONTT QUE DISPARÓ LACRIMÓGENA Y DIO EN LA CABEZA DE UNA ADOLESCENTE. DEBERÁ CUMPLIR LA PENA EN LIBERTAD VIGILADA

INVITAN A FIESTA DE LA CHILENIDAD EN PARQUE LA PALOMA DE PUERTO MONTT DEL 17 AL 19 DE SEPTIEMBRE

………POLICIAL………….

Tres personas muertas y un herido grave, dejó un violento accidente de tránsito en la localidad de Ensenada, comuna de Puerto Varas.

Por causas que se investigan, el hecho ocurrió específicamente a la altura del km 40 de la ruta 225.

En el lugar colisionaron de frente una camioneta Nissan y un vehículo Toyota Yaris.

Producto del violento impacto, fallecieron dos de los ocupantes de este último vehículo, mientras que un tercero dejó de existir cuando recibía atención médica.

La información fue confirmada por el Capitán de la sexta compañía de bomberos de Puerto Varas, Ignacio Olhaberry.

Lo anterior fue ratificado por el Mayor Luis Fernando Cabezas, jefe de la primera comisaría de carabineros de Puerto Varas, quien confirmó el deceso de 3 de los involucrados en el accidente.

En tanto, la Fiscal Jefe de la Fiscalía Local de Puerto Varas, Lorena Meza, confirmó que las causas del accidente están a cargo de peritos de la SIAT de Carabineros.

Hasta el momento no existen personas formalizadas por el grave accidente de tránsito.

……………

En la comuna de Curaco de Vpélez, en Chiloé, la colisión frontal de un camión y una camioneta dejó una persona fallecida y tres lesionados de diversa consideración.

La víctima fatal es el conductor de uno de los vehículos involucrados en este hecho.

Además, tres personas quedaron lesionadas por lo que fueron derivadas en ambulancia al Hospital de Castro, dijo el Capitán Carabineros de Achao, Diego Ritter.

Por instrucción del Ministerio Público de Castro, las causas de este accidente están siendo indagadas por un equipo de la SIAT de Chiloé, dijo el Fiscal Fernando Metzner.

El peritaje de los vehículos será desarrollado por personal de Carabineros de la provincia de Llanquihue.

…………………

Una mujer de 33 años de edad murió tras caer a un río en la provincia de Chiloé.

El hecho ocurrió comuna de Chonchi, específicamente en el río Huillinco.

Allí, por causas que se investigan, la mujer se precipitó al agua y pese a que dos personas intentaron rescatarla, fue arrastrada por la corriente.

El cuerpo de la víctima fatal fue recuperado por Bomberos horas más tarde.

Por instrucciones de la fiscalía del Ministerio Público, detectives de la Policía de Investigaciones quedaron a cargo de los peritajes, dijo el Comisario Owen Castillo, oficial de la Brigada de Investigación Criminal Castro.

Las diligencias de investigación están a cargo de PDI, mientras que el Servicio Médico Legal realizará la autopsia respectiva.

………PAUSA………..

A la pena de 5 años y un día de cárcel, sustituida por libertad vigilada, fue condenado un oficial de Carabineros que dejó con lesiones graves a una menor de edad tras lanzar una bomba lacrimógena en una protesta ciudadana en Puerto Montt.

El Carabinero había sido condenado por el Tribunal de Juicio Oral de Puerto Montt por el delito de violencia innecesaria con resultado de lesiones graves.

En la audiencia de lectura de la sentencia, la Magistrada Loreto Yáñez, afirmó que el Tribunal puertomontino determinó sustituir la pena de cárcel por libertad vigilada intensiva, sometiendo al condenado a una serie de medidas accesorias, como la imposibilidad perpetua de ejercer sus derechos políticos y la inhabilitación de postular a cargos públicos mientras dure la condena.

La Fiscal Myriam Perez afirmó que la pena dictada por el tribunal se ajusta a lo solicitado en el juicio oral, pero no descarta apelar al fallo de la pena sustitutiva.

En el juicio oral se dejó en claro que el Subteniente Rodrigo Bustos disparó una bomba lacrimógena que dio en la cabeza de una adolescente en la plaza de Puerto Montt la noche del 26 de enero del 2020.

El impacto dejó con graves secuelas a la víctima, cuando, tras una jornada musical en el centro de la capital regional, se desplegó una marcha que se acercó a la segunda comisaría.

En este marco, el funcionario policial disparó la bomba lacrimógena que dio en la cabeza de la víctima de entonces 17 años, en la esquina de calle San Martín con Urmeneta.

Producto del impacto la joven quedó con graves secuelas de por vida.

…………………..

Se entregaron a la justicia un hombre y una mujer que fueron condenados por delitos de estafa reiterada.

Ambos se mantuvieron prófugos tras recibir la sentencia condenatoria el 26 de mayo de este año.

La pareja fue acusada de estafar por montos superiores a los 100 millones de pesos a familias de las provincias de Llanquihue y Osorno.

Se trata de Andrés Heck y María Moreno, quienes, por medio de la empresa falsa “Ecoenergía”, estafaron a más de diez familias de la zona.

Así lo dio a conocer el abogado querellante, Ignacio Herrera, quien representa a las familias afectadas.

Los condenados se entregaron a Gendarmería para iniciar el cumplimiento de la pena de 3 años y un día.

La pena fue dictada por el Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt, y ratificada por la Corte Suprema.

……………….

Vecinos de localidad de Ensenada cortaron la Ruta 225 en protesta por la falta de elementos que entreguen mayor seguridad a quienes circulan por dicha vía que les conecta con Puerto Varas y los Saltos del Petrohué.

En la actividad los vecinos reclamaron por la ausencia de luminarias, la falta de señaléticas, la ausencia de lomos de toro y reductores de velocidad, como también la escasa fiscalizaciones de carabineros y más pasos para peatones.

Ello debido a la serie de accidentes que se han registrado en la ruta, el último de los cuales dejó este fin de semana A TRES fallecidos y un lesionado grave.

Así lo expuso la Presidenta de la Junta de Vecinos “Villa Los Volcanes” de Ensenada, Paola Ávila.

Tras la manifestación los vecinos se reunieron con el alcalde de Puerto varas, Tomás Gárate, quien se comprometió  gestionar las peticiones de los vecinos a la brevedad posible.

En este marco, se realizará una mesa de trabajo con la comunidad para poder identificar los puntos críticos y levantar todos los requerimientos al Ministerio de Obras Públicas.

………PAUSA………….

Varias emergencias debieron atender bomberos y funcionarios de las municipalidades de la región de Los Lagos debido al frente de viento y lluvia que afecta la zona el pasado fin de semana.

La intensidad del viento aumentó entre la noche de este sábado y la madrugada del domingo, dejando cortes de energía eléctrica, caída de árboles, accidentes de tránsito, voladura de techumbres.

En la zona de Puyehue, una camioneta quedó con daños luego que un árbol cortara cables y estos se enredaran en el vehículo, acudiendo en ayuda equipos de emergencia de la comuna. 

Así lo confirmó el Mayor Carlos Reyes Logan, oficial de la Prefectura de Carabineros de la provincia de Osorno.

En otros puntos de la región diversos árboles bloquearon los caminos, especialmente rurales. Es el caso de Frutillar, don un automóvil chocó contra uno de éstos, dejando lesionados leves.

A esto se suma la voladura de techumbres y caídas de ramas en el tendido eléctrico, por lo que se registraron cortes del suministro en varias zonas de la región.

…………………..

La Municipalidad de Puerto Montt realizará una Fiesta de la Chilenidad, para celebrar las Fiestas Patrias 2021.

El evento se desarrollará entre el 17 y 19 de septiembre, entre 10 y 20 horas, en el Parque Urbano La Paloma.

En el recinto habrán tres ambientes, con una zona de juegos, dos patios de comidas y otra para comercio ambulante en el exterior.

La información fue confirmada por el Alcalde, Gervoy Paredes, quien dijo que habrán 36 módulos de gastronomía típica nacional, en la cual se privilegiará el consumo de alimentos en desmedro de las bebidas alcohólicas.

En forma paralela, habrán shows con artistas y grupos locales y juegos típicos, que serán de carácter individual en el primer patio.

En tanto, Jacqueline Leviante, presidenta del Sindicato de Fonderos y Leonela Ancán que representa al gremio de los kiosqueros de la capital regional, destacaron que esta iniciativa contribuye al desarrollo económico familiar de quienes trabajarán durante las tres jornadas.

El ingreso al Parque Urbano La Paloma estará sujeto al pase de movilidad y el carné de identidad.

Así también, será obligatorio el uso de la mascarilla, el distanciamiento físico y el uso de alcohol gel.

Habrá un aforo máximo de 300 personas, incluyendo al personal municipal y externo que estará trabajando en el evento.

Así lo destacó el Jefe del Departamento de Salud de la Municipalidad de Puerto Montt, Miguel Aravena.

Se dispondrá de señaléticas informativas que indicarán la entrada y salida a cada patio.

Los organizadores invitaron a la comunidad puertomontina, así como a turistas, a visitar la capital regional durante este fin de semana, asistiendo a este evento familiar, siguiendo las normativas sanitarias.

……………..………….

ACTUALIDAD REGIONAL VIERNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2021

………TITULARES………….

INVESTIGAN DENUNCIA POR ABUSO SEXUAL CONTRA JEFE DE COMUNICACIONES DE CARABINEROS EN VALDIVIA

ENVÍAN A LA CÁRCEL A SUJETO QUE DEJÓ GRAVEMENTE LESIONADOS A DOS TRABAJADORES DE CAMIÓN BASURERO DE QUELLÓN LUEGO DE CHOCAR EN ESTADO DE EBRIEDAD

ENCUENTRAN SIN VIDA A JOVEN DESAPARECIDO EN VALDIVIA

CONFORMAN 8 CASOS POSITIVOS DE VARIANTE DELTA EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS

FRESIA Y LLANQUIHUE AVANZARÁN A FASE 4 ESTE SÁBADO

REALIZAN CAMPAÑA PARA PREVENIR EL SUICIDIO

………POLICIAL………….

A la Fiscalía del Ministerio Público y la justicia militar fueron derivados los antecedentes de un presunto abuso sexual en contra del jefe de la Central de Comunicaciones de Carabineros en Valdivia, en la región de Los Ríos.

La situación, incluso, habría derivado en un acoso laboral a la funcionaria.

La denuncia fue presentada por la funcionaria afectada ante la Policía de Investigaciones de Valdivia.

En ella, la mujer señala que los hechos se arrastran desde mayo del año en curso, cuando el suboficial mayor de la Central de Comunicaciones de la policía uniformada en Valdivia, comenzó a realizar distintas propuestas de carácter sexual a la funcionaria, con la que compartía oficina.

La mujer añadió que tras realizar la denuncia en la PDI, fue trasladada a otra unidad de Carabineros en la región de “Los Ríos.

Desde la Prefectura de Carabineros de Valdivia declinaron referirse públicamente sobre el tema, señalando que los antecedentes fueron remitidos a la Fiscalía.

En forma paralela, se informó del inicio de una indagatoria a cargo de la Fiscalía Militar de Valdivia y una investigación de carácter interno en Carabineros.

………………

Sin vida fue encontrado el cuerpo de un joven de 20 años en las aguas del río Valdivia.

El cadáver fue hallado por pescadores que estaban realizando las labores de búsqueda del joven individualizado con las iniciales A.T.V.G.

El deceso del joven fue confirmado el fiscal a cargo de la investigación, Álvaro Pérez.

El persecutor informó que se están realizando los peritajes para determinar si existe o no la intervención de terceras personas. 

Al lugar del hallazgo concurrieron Carabineros, la Armada, el Gope, y la Brigada de Homicidios de la PDI.

La fiscal jefe de Valdivia, Tatiana Esquivel, también se constituyó en el lugar para dirigir las diligencias de la investigación. 

……………….

En prisión preventiva quedó el conductor de un vehículo que impactó un camión recolector de basura en Quellón, hecho que dejó a dos trabajadores gravemente lesionados.

En primer término, el hombre había quedado con arresto domiciliario, pero la fiscal de Quellón, Karyn Alegría apeló ante la corte de Apelaciones de Puerto Montt, instancia que revocó la medida cautelar, decretando la prisión preventiva del sujeto.

La persecutora añadió que el imputado fue formalizado por el delito de manejo en estado de ebriedad con resultado de lesiones graves  gravísimas y lesiones graves, en los hechos ocurridos el 30 de agosto de este año.

De esta forma, el conductor del vehículo fue derivado a la cárcel, donde deberá quedar a la espera del juicio oral en su contra.

……………..

Detectives de la Brigada de Homicidios de Valdivia, detuvieron a un sujeto por el delito de Homicidio Frustrado en la localidad de Llifen, comuna de Futrono.

El hecho delictual se comenzó a gestar el día sábado cuando, la víctima de 68 años, junto al padre del agresor, se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la casa de este último.

Sorpresivamente, habría llegado el imputado y sin mediar provocación, aunque se investigan rencillas anteriores, se abalanzó hacía la víctima atacándola con un arma cortopunzante, ocasionándole lesiones de gravedad.

Acto seguido, el herido fue trasladado hasta la asistencia pública de Llifén y posteriormente, dada la gravedad de sus lesiones, fue trasladado al hospital Base de Valdivia.

Así lo confirmó el Subcomisario Hugo Lienlaf, jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI de Valdivia.

Por instrucción de la Fiscalía Local de Los Lagos, la PDI comenzó las diligencias para establecer la dinámica del hecho y los involucrados en el mismo.

De esta manera, Detectives de la Brigada de Homicidios, lograron identificar al autor material de las lesiones sufridas por la víctima, pudiendo detenerlo al mediodía de hoy en la localidad de Llifén.

El sujeto detenido, de 38 años, sin antecedentes de detenciones anteriores, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía correspondiente.

……………..

En prisión preventiva se mantienen dos exfuncionarios del Hospital de La Unión, acusados del delito de malversación de caudales públicos, en grado de consumado.

Se trata de José Martínez Escalona, exsubdirector administrativo del hospital Juan Morey y Andrés Carrasco Solís, exjefe del subdepartamento de contabilidad del mismo recinto asistencial.

El ilícito, cuya pérdida patrimonial al fisco supera los mil 400 millones de pesos, habría sido perpetrado entre enero de 2012 y abril de 2019.

 
En la audiencia de reformalización de la investigación, el juez Felipe Muñoz Hermosilla mantuvo las medidas cautelares que ambos imputados mantienen.

 
De acuerdo al Ministerio Público, entre enero de 2012 y abril de 2019 los imputados obtuvieron instrumentos bancarios consistentes en cheques en blanco de la cuenta del centro de salud, bajo el pretexto de efectuar pagos centralizados de gastos del hospital, los cuales posteriormente eran girados a su nombre.

Según la investigación, hasta el momento de ser detectados, ambos lograron sustraer dineros fiscales por un monto que supera los 1.448 millones de pesos.  

………PAUSA………….

El Instituto de Salud Pública confirmó 8 positivos de variante Delta en la región de “Los Lagos”.

La información fue ratificada por la seremi subrogante de salud, Marcela Cárdenas.

La profesional añadió que de los 8 casos positivos, 7 están activos, 6 en residencias sanitarias de Osorno y Puerto Montt, más uno en su domicilio en Castro.

Debido a lo anterior, la Seremi de Salud llamó a la comunidad a seguir manteniendo las medidas preventivas para evitar más contagios con el covid19 y sus variantes.

De igual forma, dijo que se realizan testeos gratuitos en varios puntos de la región de Los Lagos.

El total de casos sospechosos de variante delta en la región de Los Lagos bordea las 80 personas, de las cuales se han detectado más de 500 contactos estrechos.

………………

Las comunas de Llanquihue y Fresia pasarán a fase 4 a contar de este sábado.

La información fue confirmada por la seremi subrogante de salud, Marcela Cárdenas.

La autoridad dijo que, de esta forma, todas las comunas de la provincia de Llanquihue estarán en fase 4 contar de este fin de semana.

A nivel regional, un 93% del territorio de la Región de Los Lagos estará en fase 4, es decir 28 comunas. Sólo Puqueldón en la provincia de Chiloé y Puerto Octay en la provincia de Osorno, siguen en fase 2 y fase 3 respectivamente.


El cambio de fase en las comunas de Fresia y Llanquihue se verificará a partir de este sábado 11 de septiembre a las 5 de la madrugada.

………PAUSA………….

En el día Mundial de la Prevención del Suicidio 2021, el programa de Salud Mental y Adolescente de la Seremi de Salud de Los Ríos, llevará a cabo una campaña de mensajes en radio y redes sociales, bajo el lema Crear Esperanza a través de la Acción.

En la región, y de acuerdo a la vigilancia de las notificaciones, 50 personas murieron por suicidio el año 2020.

Por cada uno de estas muertes, se estima que 20 personas pueden haber realizado intentos de suicidio.

Así lo dio a conocer Carmen Gloria Riquelme, encargada del programa de Salud Mental y Adolescente de la seremi de salud en la región de “Los Ríos”.

La profesional detalló que los problemas de salud mental en pandemia, se han acentuado.

En cuanto al suicidio propiamente tal, si bien las causas son numerosas y complejas, la mayoría de los casos, se asocia a algún problema de salud mental.

Para ello, llamó a la comunidad a sumarse a la campaña y prestar ayuda a las personas que estén atravesando por episodios de depresión.

…………………

Para verificar en terreno cumplimiento de protocolos y medidas sanitarias, autoridades de la provincia de Osorno realizaron un proceso de fiscalización en las carnicerías de la ciudad de Osorno.

La acción en terreno marca el inicio de nuevas fiscalizaciones acordadas en el marco de la Mesa Provincial Antiabigeato.

Al respecto el Delegado Presidencial, Mario Bello, sostuvo que se está trabajando enfocado en la seguridad de las personas.

Por su parte, el Jefe Subrogante de la Oficina Provincial Osorno de la Seremi de Salud, Carlos Rosas, fue enfático en señalar que  ya se han realizado ocho fiscalizaciones a carnicerías en la Provincia de Osorno y se continuará con esta tarea.

Las fiscalizaciones a las carnicerías de la provincia de Osorno tienen como objetivo evitar que productos en mal estado, o de procedencia desconocida, lleguen a los hogares antes y durante fiestas patrias.

ACTUALIDAD REGIONAL JUEVES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2021

………TITULARES………….

INVESTIGAN MUERTE DE UN HOMBRE HACE MÁS DE UN AÑO EN ISLA DE CALBUCO. SU PADRE LO HABRÍA ASESINADO.

ENCUENTRAN CUERPO QUE CORRESPONDERÍA A JOVEN DESAPARECIDO EN OSORNO

DECRETAN ARRESTO DOMICILIARIO Y ARRAIGO PARA CHOFER DE MICROBÚS QUE ATROPELLÓ Y DIO MUERTE A UN MENOR DE EDAD EN PUERTO MONTT

CORTE SUPREMA OTORGA UN PLAZO DE 90 DÍAS PARA CONCRETAR EL CIERRE DEL RELLENO DE PUNTRA EL ROBLE DE ANCUD

AMPLIAN EN 30 AÑOS COMODATO DE TERRENO PARA CIUDAD DEPORTIVA DE DEPORTES PUERTO MONTT

………POLICIAL………….

Con lesiones atribuibles a terceros fue encontrado el cuerpo de un hombre en la comuna de Calbuco.

El cadáver presenta un alto grado de descomposición, ya que la data de muerte sería de más de un año.

De acuerdo a los antecedentes aportados por el Fiscal Patricio Llancaman, el cuerpo fue encontrado al interior de un domicilio de la isla Puluqui.

Lo anterior fue ratificado por el Teniente Gustavo Arancibia, oficial del Labocar de Carabineros de Puerto Montt.

La fiscalía dio inicio a la investigación respectiva, debido a que antes de fallecer en el hospital de Puerto Montt, el padre de la víctima fatal confesó matado con un hacha a su hijo de 35 años de edad.

El adulto mayor, de 80 años de edad, estaba internado en el Hospital de Puerto Montt, lugar en el que confesó el crimen antes de fallecer, tras lo cual se iniciaron las indagatorias.

El cuerpo de Juan Andrés Ampuero Valderas, fue encontrado encontrando enterrado debajo del piso del inmueble que habitaba con su padre.

……………..

Al Servicio Médico Legal de Osorno fue derivado el cuerpo de una persona encontrado en el río Rahue.

El cadáver fue hallado en las cercanías del puente San Pedro y correspondería a una persona de sexo masculino.

De acuerdo al examen externo policial del cuerpo, se trataría de un hombre cuya edad fluctuarían entre los 20 y 30 años, mientras que su data de muerte podría ser superior a los 30 días.

Así lo confirmó el subprefecto Jaime Quiroz, jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI de Osorno.

En tanto, la Fiscal María Angélica de Miguel, aseveró que el cuerpo correspondería al joven Benjamín Uribe Sobarzo, quien desapareció a principio de agosto del año en curso.

Por instrucciones del Ministerio Público continúan las diligencias para establecer fehacientemente la causa de muerte, como también  establecer científicamente su identidad.

…………………

Un joven de 23 años murió tras ser atropellado por un camión en la Ruta 5 Sur, comuna de Puerto Montt.

El hecho se registró alrededor de las 3 de la madrugada de este jueves en el kilómetro 1.025 de la Ruta 5 Sur, a la altura del las bodegas del Mega Centro.

La dinámica está siendo investigada por peritos de la SIAT de Carabineros de Puerto Montt, dijo el Teniente de Carabineros Felipe Vásquez.

La víctima es un joven de 23 años, el cual fue impactado por un camión, cuyo conductor se detuvo unos metros más adelante con el objetivo de prestar ayuda, pero constató que el joven había fallecido.

Por su eventual responsabilidad en el hecho, el conductor del camión quedó detenido y fue puesto a disposición del fiscal de turno.

…………………

Con arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional quedó el conductor de un microbús que atropelló y dio muerte a un niño de 14 años en la ciudad de Puerto Montt.

Así lo determinó el Juzgado de Garantía de Puerto Montt en la audiencia de formalización de la investigación como autor de cuasidelito de homicidio en un accidente de tránsito.

El hecho se produjo la mañana del martes recién pasado, en la capital regional.

En la audiencia de formalización (causa rol 8.504-2021), la magistrada Lorena Fresard Briones acogió la solicitud del Ministerio Público y ordenó la medida cautelar de arresto domiciliario parcial del imputado H.C.M.

Así lo confirmó el Fiscal Subrogante, Álvaro Espinoza, quien dijo que el imputado atropelló al menor de edad cuando éste cruzaba por un paso habilitado para peatones.

De acuerdo a la determinación del Tribunal de Garantía de Puerto Montt, el imputado deberá permanecer en arresto domiciliario entre las 22 y las seis horas del día siguiente, sujeto al control de Carabineros.

Además, quedó bajo la prohibición de salir del país.

En la audiencia se fijó un plazo de investigación de 60 días.

……………..

Más de 6 kilos de pasta base de cocaína fueron decomisados en la comuna de San José de la Mariquina, en la región de Los Ríos.

Se trata de una investigación desarrollada por la Fiscalía en conjunto con el OS7 de Carabineros.

El procedimiento se realizó en el sector Puringue Rico de la comuna de Mariquina y fue encabezado por la fiscal subrogante Carmen Gómez.

La persecutora añadió que en la oportunidad fue detenido un sujeto de 46 años de edad, el cual tenía la droga en su poder.

El sujeto fue formalizado por el delito de tráfico de drogas tras ser sorprendido con 6 kilos y 28 miligramos de pasta base de cocaína.

En la audiencia se decretó la prisión preventiva del imputado y se fijaron 70 días de plazo para el cierre de la investigación.

………PAUSA………….

La Corte Suprema otorgó un plazo de 90 días para concretar el cierre del relleno de Puntra El Roble de la comuna de Ancud.

El máximo tribunal estableció, además, el retiro de toda la basura acumulada en el vertedero desde enero del año 2020.

De esta forma, el Tribunal acogió las acciones legales que presentaron las comunidades aledañas al recinto, quienes se opusieron al funcionamiento de recinto.

Así lo confirmó el vocero de los vecinos “Puntra El Roble”, Germán Valenzuela, quien recalcó que los vecinos tienen derecho a vivir en un ambiente sin contaminación.

Desde el municipio, el Asesor Jurídico, Oscar Díaz, dijo que se acatará el fallo, pero debe estudiarse su contenido, para analizar si procede algún tipo de acción jurídica.

El abogado señaló que la impugnación de la sentencia será presentada dentro de esta semana.

El máximo tribunal de justicia estableció que el municipio de Ancud dispondrá de un período de tres meses para preparar el cierre del relleno, junto con retirar todos los desechos acopiados desde el 11 de enero del año pasado.

Debido a que el recinto está cerrado, el municipio de Ancud realiza desde julio de este año la disposición final de los residuos domiciliarios en un relleno sanitario en Los Ángeles, región de Bio Bio.

…………………

Apoyo aéreo, 4 unidades de prevención y más de 221 brigadistas, contempla el  Plan regional contra Incendios Forestales para la próxima temporada de verano.

Se trata de 2 unidades helitransportadas, 2 brigadas cisternas ubicadas en la Provincia de Chiloé y Llanquihue, y 2 brigadas mecanizadas localizadas en la Provincia de Llanquihue.

Además, se contarán con 2  aeronaves del tipo Helicópteros B3 de envergadura liviana, con base  en las Provincias de Chiloé y de Llanquihue.

La información fue dada a conocer por el director regional CONAF, Jorge Aichele.

Por su parte, el Director Regional de ONEMI, Alejandro Vergés, afirmó que los recursos para la región están disponibles tanto los medios humanos como materiales, los cuales de manera gradual se van ir incorporando cuando se vaya complejizando la temporada alta de incendios forestales.

Los elementos de combate de incendios forestales estarán disponibles a partir del mes de octubre de este año.

………PAUSA………….

PROGRAMA PRODESAL DEL MUNICIPIO DE PURRANQUE ENTREGÓ SEMILLAS A MÁS DE 300 FAMILIAS RURALES

..

Un 95% de avance presentan las obras de construcción del nuevo hospital de Quellón.

Así lo confirmó el Alcalde, Cristian Ojeda Chiguay, quien realizó una visita al lugar en compañía de del director nacional de arquitectura del MOP, Raúl Irarrázabal.

En la oportunidad el jefe comunal destacó la importancia de contar con un hospital nuevo en su comuna.

Los trabajos complementarios son fundamentales para alcanzar la meta global de la obra del Hospital de Quellón, que incluyen la urbanización y pavimentación de Avenida La Paz, proyectados para el año 2022.

………………

La Municipalidad de Purranque destinó más de siete millones y medio de pesos para la adquisición de semillas, las cuales fueron distribuidas a 309 familias de diversos sectores rurales de la comuna, integrantes del Programa Prodesal.

La información fue dada a conocer por el coordinador subrogante de Prodesal de Purranaque, Felipe Alvarado.

El personero detalló que en el mes de febrero comenzaron las gestiones para concretar esta iniciativa.

Cada kit entregado a las familias campesinas de la comuna de Purranque contiene semillas de arvejas, habas, cilantro, lechuga, repollo, pepinillo, zapallo italiano y maíz.    

………………….

Presidente club Puerto Montt y diputado Santana consiguen comodato por 30 años para Ciudad Deportiva

..

Por 30 años fue extendido el comodato de un terreno ubicado en el sector “La Vara”, donde Deportes Puerto Montt está desarrollando un proyecto de Ciudad Deportiva.

El terreno pertenece al Ministerio de Bienes Nacionales, el cual extendió la concesión para acceder a aportes directos de la FIFA y la Conmebol, para así robustecer la inversión en infraestructura. 

La gestión la realizó el presidente de Deportes Puerto Montt, German Mayorga, durante una reunión telemática que sostuvo con el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit.

En la oportunidad, Mayorga comentó que el proyecto de Ciudad Deportiva ha significado a la fecha una inversión de un millón de dólares, a través de aportes de empresas privadas y provenientes de los recursos que aporta TNT Sport con las ventas del Canal del Fútbol.

El ministro Julio Isamit acordó avanzar y gestionar la concesión por un plazo de 30 años, que es el máximo que está entregando el ministerio de Bienes Nacionales a una institución.

Actualmente, el proyecto de Ciudad Deportiva de Deportes Puerto Montt cuenta con una cancha construida con la reglamentación Fifa y otra de futbolito, con sus respectivos sistemas de drenaje, además de camarines y cierre perimetral.

En el mediano plazo se busca avanzar en incorporar baños, instalaciones de agua potable y una segunda cancha con sello Fifa.

En el recinto están entrenando las categorías juveniles que están participando del campeonato de fútbol joven de la ANFP.

ACTUALIDAD REGIONAL MIÉRCOLES 08 DE SEPTIEMBRE DE 2021

………TITULARES………….

CONTINÚA BÚSQUEDA DE HOMBRE DE 57 AÑOS DESAPARECIDO EN EL RÍO BLANCO DE FUTRONO


PDI INCAUTA CERCA DE $28 MILLONES EN DROGA EN CASTRO

PIDEN INVESTIGAR MOTIVOS DE DESPIDOS DE KINESIÓLOGOS DESDE EL HOSPITAL DE ANCUD


CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO PRESENTA QUERELLA POR OBRAS DE SEIS PROYECTOS INMOBILIARIOS EN LA ZONA COSTERA DE VALDIVIA

AUTORIDADES FISCALIZAN CONDICIONES SANITARIAS DEL GANADO EN FERIAS QUE ABASTECERÁN LOCALES DE VENTA DE CARNE EN FIESTAS PATRIAS

GOBIERNO ASIGNA RECURSOS PARA ABASTECER DE AGUA POTABLE A FAMILIAS DE QUEILEN

MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT PROMOVERÁ PARTICIPACIÓN PARA LA PROTECCIÓN DE HUMEDALES EN EL BORDE COSTERO

FUTALEUFÚ POSTULA A SELLO INTERNACIONAL DE TURISMO RURAL

………POLICIAL………….

Sin resultados positivos continúan las labores de búsqueda de César Leonel Jaramillo Chocano, en la comuna de Futrono.

El hombre, de 57 años de edad, está desaparecido desde el pasado 26 de julio, jornada en la que salió de su casa para ir a pescar al río Blanco en el lago Maihue, pero no regresó a su domicilio.

Para ello, detectives de la Brigada de Homicidios junto a un equipo científico forense del Laboratorio de Criminalística Regional Valdivia, se encuentran actualmente realizando una serie de diligencias.

La información fue confirmada por el Subprefecto Rodrigo Pizarro, Jefe del LACRIM de la PDI de Valdivia.

En las labores de búsqueda del hombre se han utilizando diversos equipos especializados, entre ellos funcionarios del Departamento de Operaciones Subacuáticas, quienes viajaron hace algunas semanas desde Santiago y estuvieron en el lugar, no teniendo resultados positivos en la búsqueda.

Durante la primera semana de búsqueda fueron encontradas algunas de sus pertenencias como un jockey de color verde y una caña de pescar de madera, a orillas del río Blanco.


….………….

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Castro detuvieron a un sujeto de 30 años por infracción a la Ley 20.000 tras ser sorprendido con dos sistemas de cultivo indoor de cannabis sativa en su vivienda.

Se trata de una diligencia que se inicia en el marco de una orden de aprehensión vigente por el delito de amenazas simples que pesaba sobre el imputado.

En el desarrollo de este procedimiento, tras arribar al inmueble del sujeto, ubicado en la población Juan Soler de Castro, los detectives se percataron de la presencia de plantas de marihuana, además de droga a granel en dos habitaciones de la vivienda.

Así lo dio a conocer el subprefecto Alejandro Pino, jefe de la Brigada de Investigación Criminal Castro.

Producto de ello, los oficiales incautaron 51 plantas vivas, cerca de 320 gramos de cannabis procesada, además de elementos para el cultivo indoor, todo ello avaluado en un monto que bordea los 28 millones de pesos.

El sujeto fue detenido en flagrancia por infracción al artículo 8° de la Ley 20.000 y por la orden de aprehensión que mantenía vigente por amenazas simples.

………PAUSA………….

Profesionales de apoyo médico que se desempeña en el tratamiento y rehabilitación de pacientes Covid19 en el Hospital de Ancud fueron desvinculados de sus puestos de trabajo.

Se trata de un grupo de kinesiólogos que fueron cesados de sus funciones a partir del 31 de agosto.

La medida habría sido tomada por la dirección del hospital de Ancud tras la orden emanada del Servicio de Salud de Chiloé.

Así lo confirmó el presidente de la Confederación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (Fenpruss) del Hospital de Ancud, Eduardo Barrientos.

Por lo anterior, el Diputado Alejandro Santana afirmó que envió un oficio dirigido al Ministerio de Salud solicitando aclarar el por qué se tomó la decisión de desvincular a los profesionales.

…………….

El Consejo de Defensa del Estado decidió presentar una querella criminal en contra de quienes resulten responsables ante la presencia de obras de seis proyectos inmobiliarios en la zona costera de Valdivia.

Los antecedentes de las edificaciones fueron proporcionados por el ministerio de Vivienda y Urbanismo, Minvu de la región de “Los Ríos”.

La medida anunciada por el Consejo de Defensa del Estado se basa en el trabajo de fiscalización realizado en la zona costera de Valdivia.

En estas fiscalizaciones se logró verificar que se ejecutan una serie de anomalías, como obras de urbanización, tendientes a la habilitación de caminos interiores, postación, canalización de aguas lluvias, pozos entre otros trabajos que dan cuenta de la intervención del terreno.

Lo anterior, representa un potencial riesgo en materia de degradación de suelo, desabastecimiento de agua y daño a la biodiversidad existente en la zona, entre otros aspectos.

Además, existen otros 10 proyectos inmobiliarios en el sector de la costa, seis de los cuales ya han sido fiscalizados luego de las denuncias presentadas por las comunidades de la zona.

Los proyectos sujetos a la querella son Inmobiliario Cutipay Alto I, Los Molinos Alto, Pilolcura, Cumbres Valdivianas de Tres Pinos, La Ballena de Centinilla Alto y El Canelal de Los Pellines.

Las fiscalizaciones fueron efectuadas por funcionarios del Departamento de Desarrollo Urbano e Infraestructura de la Seremi de Vivienda y Urbanismo, junto a otros organismos del Estado como Sag y Conaf, además de la municipalidad de Valdivia.

………………

Con la llegada de 19 médicos, el Servicio de Salud Del Reloncaví fortalecerá establecimientos de Atención Primaria y hospitales de las provincias de Llanquihue y Palena.

La información fue ratificada por el director del Servicio de Salud, Jorge Tagle.

El personero explicó que el objetivo de la contratación de médicos egresados de las universidades, es llevarlos a lugares que habitualmente no son plazas en donde se pueda contar con ellos.

Este año, los médicos que llegaron a la zona fueron destinados a las comunas de Calbuco, Fresia, Los Muermos, Llanquihue, Puerto Montt, Hualaihué, Cochamó y Chaitén.

………………

Para verificar las condiciones sanitarias del ganado que se transa en ferias y el cumplimiento de otras normativas vigentes, como la trazabilidad y el bienestar animal, autoridades regionales estuvieron en las instalaciones del recinto ferial FEGOSA Osorno.

Se trata del Plan de Fiestas Patrias, implementado para evitar el robo de animales y la venta clandestina de carne faenada ilegalmente.

La actividad de fiscalización estuvo encabezada por el delegado Presidencial, Carlos Geisse, junto al Seremi de Agricultura, Eduardo Winkler, el director regional subrogante del SAG Los Lagos, Luis Alfredo Paredes, y el equipo de inspectores de la oficina SAG Osorno.

Según dijo Carlos Geisse, en este período aumentan las fiscalizaciones para garantizar la calidad de la carne que se vende en el comercio establecido.

En tanto, el Seremi de Agricultura, Eduardo Winkler, señaló que el Ministerio de Agricultura a través del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) intensifica sus fiscalizaciones en estas fechas debido al aumento del consumo de carne. 

Por su parte, el director regional subrogante del SAG Los Lagos, Luis Alfredo Paredes, enfatizó que todo ganado que se mueve y transporta en el país debe contar con un Formulario de Movimiento Animal, FMA.

Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a celebrar fiestas patrias en casa, en familia, siguiendo las recomendaciones sanitarias vigentes producto de la pandemia COVID-19.

Además, recomendaron abastecerse de productos cárnicos en locales establecidos y autorizados.

………PAUSA………….

El jefe regional Subdere Los Lagos, Pablo Hernández, confirmó que fueron aprobados 75 millones de pesos para el financiamiento de un pozo profundo para que las familias del sector puedan abastecerse de agua potable en la comuna de Queilen, en Chiloé.

El personero ratificó que la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, Subdere, entregará dicha cantidad de recursos para que las familias de Queilen cuenten con abastecimiento de agua potable y mejorar sus condiciones de vida.

Por su parte, el Delegado Presidencial de la provincia de Chiloé, Pedro Andrade Pérez, destacó que esta inversión irá en directo beneficio de 46 familias queilinas, las cuales podrán acceder a nueva fuente de captación del vital recurso hídrico para su consumo.

De esta forma, las familias del sector contarán con agua potable una vez que el proyecto esté finalizado.

………………

La Municipalidad de Puerto Montt promoverá la participación para la protección de humedales en el borde costero.

Ello, luego que organizaciones ambientales lograron que el humedal marino de Chamiza fuera declarado “sitio de importancia internacional”.

El hecho fue destacado por el Administrador Municipal de Puerto Montt, Ricardo Trincado, quien dijo que este reconocimiento le permite al municipio avanzar en la protección de los humedales de la comuna, tanto de sectores rurales como urbanos.

En tanto, el profesor de Biología Luis Espinosa, quien hace 40 años comenzó el trabajo de observación de aves migratorias en la costa de la comuna, lo que permitió determinar el increíble viaje del zarapito de pico recto desde Alaska, uno de los más largos del mundo, el cual llega a la costa de Puerto Montt como parte de la travesía.

El humedal marino de Chamiza se ubica en la desembocadura del río homónimo y Coihuín, y es habitado por una gran variedad de especies de flora y fauna marina y costera.

Entre éstas destacan aves playeras, como el zarapito de pico recto, que todos los años viaja desde Alaska después de anidar, una travesía de unos 16 mil kilómetros.

……………….

Entre el 6 y el 16 de septiembre están abiertas las inscripciones del IFE Universal.

De acuerdo a las bases, los pagos de este mes se realizarán a partir del 30 de septiembre.

Por ello, el nuevo Seremi de Desarrollo Social en la región de Los Lagos,  Manuel Obando, realizó un llamado a la ciudadanía a inscribirse en www.ingresodeemergencia.cl y en www.registrosocial.gob.cl

Para este proceso del IFE Universal se espera llegar con el beneficio a más de  411 mil hogares identificados en el Registro Social de Hogares en la región de Los Lagos.

…………….

La comuna de Futaleufú fue confirmada para postular al sello internacional de Turismo Rural, el cual busca reconocer aquellos pueblos del mundo que sean ejemplo de Turismo Rural y que cuenten con bienes naturales y culturales reconocidos.

La comuna de la provincia de Palena fue la primera en postular haciendo uso de uno de los tres cupos disponibles para Chile.

La información fue confirmada por la directora regional de Sernatur Los Lagos, Paulina Ros.

La autoridad explicó que “esta postulación es importante para Futaleufú después de los éxitos conseguidos en años anteriores.

En la misma línea, el alcalde de Futaleufú, Alejandro Avello, comentó que la comuna de Futaleufú junto a Pica y Cabo de Hornos son las únicas tres comunas que representarán a Chile a nivel mundial, por lo que buscarán, dentro de 200 países, obtener el sello Turismo Rural a nivel internacional, lo que le permitirá convertirse como destino turístico rural internacional.

La obtención de este sello le permitiría a Futaleufú seguir visibilizando sus esfuerzos por la conservación de su patrimonio cultural y natural en la Patagonia Verde.

ACTUALIDAD REGIONAL MARTES 07 DE SEPTIEMBRE DE 2021

………TITULARES………….

ADOLESCENTE MUERE ATROPELLADO EN PUERTO MONTT CUANDO IBA A CLASES

DICATN VEREDICTO CONDENATORIO CIONBTRA CARABIENRO QUE DEJÓ GRAVE A UNA ADOLESCENTE EN PUERTO MONTT LUEGO DE LANZAR UNA BOMBA LACRIMÓGENA

UN JOVEN DE 20 AÑOS MURIÓ TRAS SER APUÑALADO EN LA VÍA PÚBLICA E LA CIUDAD DE LLANQUIHUE. DETIENEN A PRESUNTO AUTOR DEL HECHO

PASTOR EVANGÉLICO FUE FORMALIZADO POR ABUSO SEXUAL DE UNA JOVEN DE 18 AÑOS

SEREMI DE SALUD TESTEARA A COMUNIDAD POR UN 18 MÁS SEGURO

A 72 SE ELEVÓ EL NÚMERO DE PERSONAS SOSPECHOSAS DE ESTAR CONTAGIADAS CON LA VARIANTE DELTA DEL COVID19 EN LA REGIÓN DE “LOS LAGOS”.

………POLICIAL………….

Muestre instantánea encontró un adolescente que fue atropellado por un microbús en la ciudad de Puerto Montt.

El hecho ocurrió en la Villa Melihuén de la capital regional, en la ruta al Aeropuerto El Tepual.

En el lugar trabajaron equipos de rescate y dos compañías de Bomberos, quienes intentaron reanimar a la persona, pero ya estaba sin vida.

Así lo confirmó el teniente de la Quinta Compañía De Bomberos de Puerto Montt, Pablo Soto.

Uno de los habitantes del sector, Jorge Soza, denunció la alta velocidad a la que circulan los vehículos de la locomoción colectiva.

Personal del SAMU de Puerto Montt constató el deceso del menor de edad, el cual no portaba documentos ni otro oficio que ayude a dar con su identidad.

Por ello, la fiscalía del Ministerio Público determinó que personal policial quede a cargo de su identificación, mientras que peritos de la SIAT desarrollarán las indagatorias para esclarecer las circunstancias del hecho.

Así lo confirmó el Teniente Felipe Vásquez Medel, oficial de dicha unidad de Carabineros.

El conductor del microbús quedó a disposición de la fiscalía de Puerto Montt.

………………

Un joven de 20 años murió tras ser apuñalado en la vía pública e la ciudad de Llanquihue.

El hecho ocurrió en calle Teniente Merino, donde un joven fue agredido por un sujeto que posteriormente fue detenido por personal policial.

La víctima recibió una herida cortante a la altura del tórax, por lo que fue derivado al hospital local, pero dejó de existir debido a la gravedad de la lesión.

Por orden de la Fiscalía local de Puerto Varas, hasta el recinto asistencial llegaron detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI de Puerto Montt, quienes revisaron el cuerpo y corroboraron la intervención de terceros en el fallecimiento.

Así lo confirmó el subprefecto Enrique Zamora, jefe de dicha unidad policial.

El oficial añadió que entre el agresor de 29 años y la víctima, se estableció que eran «personas conocidas», puesto que el fallecido arrendaba una pieza en un domicilio en calle Teniente Merino, mientras el detenido corresponde al cuñado del dueño de esa propiedad y mantiene antecedentes policiales por hurto e infracción a la Ley 20.000.

El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puerto Varas, confirmó la Fiscal Lorena Meza.

La persecutora añadió que solicitó la ampliación de la detención hasta el miércoles de la semana en curso a la espera de los resultados de la autopsia.

De esta forma, el sujeto de 29 años será formalizado este miércoles en el tribunal de garantía de Puerto Varas, acusado del delito de homicidio.

……………….

Un pastor de una iglesia evangélica de Puerto Montt fue imputado por el delito de abuso sexual tras ser denunciado por una joven de 18 años de edad.

Así lo dio a conocer la fiscal Pamela Salgado, quien añadió que se trata de un hombre de 70 años.

La persecutora añadió que, de acuerdo al relato de la víctima, el hombre le habría realizado tocaciones en forma indebida, por lo que solicitó de inmediato ayuda a su abuelo y una vez que el presunto agresor se fue del domicilio se dirigieron a denunciarlo.

El Juzgado de Garantía le impuso las medidas cautelares de arraigo regional, arresto domiciliario parcial nocturno y prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima.

El plazo de investigación de la causa se fijó en 90 días.



………PAUSA………….

Veredicto condenatorio dictó el Tribunal de Juicio Oral de Puerto Montt por el delito de violencia innecesaria con resultado de lesiones graves contra un oficial de Carabineros que lanzó una bomba lacrimógena en una manifestación ciudadana.

En el juicio oral se dejó en claro que el Subteniente Rodrigo Bustos disparó una bomba lacrimógena que dio en la cabeza de una adolescente en la plaza de Puerto Montt la noche del 26 de enero del 2020.

El impacto dejó con graves secuelas a la víctima, cuando, tras una jornada musical en el centro de la capital regional, se desplegó una marcha que se acercó a la segunda comisaría.

En este marco, el funcionario policial disparó la bomba lacrimógena que dio en la cabeza de la víctima de entonces 17 años, en la esquina de calle San Martín con Urmeneta.

Producto del impacto la joven quedó con graves secuelas de por vida, dijo el abogado querellante en la causa, Jorge Vásquez, por lo que pidió el máximo rigor de la ley.

En tanto, la Fiscal Myriam Pérez, confirmó que solicitó una pena de 5 años de cárcel para el funcionario de la policía uniformada.

Por su parte, la abogada del Instituto de Derechos Humanos, Alejandra Vienne, solicitó una pena de 10 años de cárcel para el oficial de Carabineros, por las graves lesiones sufridas producto del impacto de la bomba lacrimógena.

Finalmente, el abogado defensor del oficial de Carabineros, Gonzalo Castro, solicitó aplicar las atenuantes de irreprochable conducta anterior y la colaboración del imputado para aclarar los hechos, por lo que pidió una pena de 3 años de cárcel, o la pena sustitutiva de libertad vigilada, o bien, la remisión condicional.

La lectura de la sentencia que se aplicará al oficial de Carabineros será dada a conocer el próximo domingo, 12 de septiembre, a las 12 horas.

……………….

Cinco personas fueron sorprendidas realizando actividades de pesca deportiva en Lago Rupanco fuera de temporada.

El hecho quedó al descubierto el pasado fin de semana y fue constatado  por personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, Sernapesca y Carabineros.

Por ello, se cursaron las respectivas citaciones a los Juzgados de Policía Local de Puyehue y Puerto Octay, además de incautar aparejos de pesca y cuatro ejemplares de salmónidos. 

Así lo explicó la Directora Regional subrogante de Sernapesca Los Lagos, Sofía Milad Calisto, quien recordó que aún no comienza la temporada de pesca recreativa.

La temporada de pesca recreativa en el Lago Rupanco comienza el viernes 10 de septiembre en la modalidad “con devolución”, y a partir del segundo jueves de noviembre hasta el primer domingo de mayo del 2022.

En ambos procesos, los deportistas podrán retener hasta dos piezas de salmónidos en la cuenca del Lago Rupanco.

Para mayor información y para adquirir la licencia de pesca recreativa, los interesados pueden ingresar a la página web www.sernapesca.cl

Además, Sernapesca cuenta con el teléfono 800 320 032 para denunciar de manera anónima actividades de pesca furtiva. 

………PAUSA………….

A 72 se elevó el número de personas sospechosas de estar contagiadas con la variante delta del covid19 en la región de “Los Lagos”.

La información fue proporcionada por la epidemióloga de la Seremi de Salud, Jacqueline Cáceres.

Según el reporte, de los 72 casos sospechosos, 46 están activos y uno hospitalizado, con 500 contactos estrechos.

La experta agregó que para los análisis de Covid-19 y casos Deltas fueron habilitados equipos técnicos en los hospitales de Osorno, Castro y Puerto Montt, a los que se suman dos laboratorios de la provincia de Llanquihue. 

Cáceres añadió que en el 86% de los casos sospechosos, se trata de pacientes con síntomas, por lo que, para asegurar el total control de esta variante en la región, se han establecido turnos éticos durante los fines de semana.

A la fecha, han sido confirmados sólo 3 casos de variante Delta en la región de “Los Lagos”.

……………….

Una agenda orientada a la prevención y al testeo oportuno tanto antes, durante y después de las festividades patrias, desarrollará la Seremi de Salud en la región de “Los Lagos”.

La estrategia se aplicará entre los días 6 y 19 de septiembre del año en curso y está enmarcada en la campaña “18 Seguro, Parte por Casa”.

Así lo dio a conocer la seremi subrogante de Salud, Marcela Cárdenas, quien informó de los principales lineamientos para pasar un 18 más seguro.

De esta forma, la autoridad confirmó que durante el periodo del 6 hasta los días previos a Fiestas Patrias se desarrollarán actividades de testeo en lugares de alta afluencia de público, como ferias, supermercados y terminales de buses, a través de los móviles de Búsqueda Activa de Casos, pero donde además se reforzará la fiscalización para la inocuidad de alimentos.  

……………..